Froggy Jumps Planes y programas de riesgosOnline version Pon a prueba tus conocimientos sobre prevención en seguridad y salud laboral. by Sandra Campos Paniagua 1 ¿Qué es la prevención de riesgos? a Conjunto de medidas y acciones que protegen al trabajador b Identificación de señales de seguridad c Identificar las máquinas usadas en el área de trabajo 2 ¿Qué es un plan de prevención en seguridad ocupacional? a Un informe de chismes b Un conjunto de medidas para evitar riesgos laborales. c Un programa de capacitación 3 ¿Cuál es un objetivo principal de los programas de prevención? a Mejorar la comunicación b Aumentar la productividad c Identificar, evaluar y controlar los riesgos laborales 4 ¿Qué busca garantizar la seguridad y salud en el trabajo? a Reducir la jornada laboral b Mejores condiciones de trabajo para los empleados c Adquisición de nuevos equipos 5 ¿Cuál es la acciones inicial para la prevención de riesgos laborales? a Proporcionar incentivos económicos b Contratar más personal c Identificar y evaluar los riesgos asociados al trabajo 6 ¿Qué es un riesgo laboral? a La posibilidad de que ocurra un accidente en el trabajo. b Un beneficio laboral c Un tipo de contrato 7 ¿ Qué norma en México regula las medidas de seguridad e higiene en los centros de trabajo? a NOM-035-STPS-2018 b NOM-050-STPS-2000 c NOM-031-STPS-2011 8 ¿Qué organismo supervisa el cumplimiento de las normativas de seguridad y salud laboral en México? a Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) b Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) c Mejorar habilidades técnicas 9 ¿Cuál NO es un beneficio de un programa de salud ocupacional? a Mejora la imagen empresarial b Incremento en la cantidad de accidentes laborales c Mejora la motivación de los empleados 10 ¿Qué papel juegan los trabajadores en los planes de prevención? a Participar activamente en su implementación. b Solo deben seguir instrucciones c No tienen ningún papel 11 ¿Qué se debe hacer tras un accidente laboral? a Cambiar de personal b Ignorarlo c Investigar las causas y mejorar el plan de prevención. 12 ¿Por qué es importante consultar a los trabajadores durante la implementación de un programa de salud ocupacional? a Porque ellos conocen mejor los riesgos y las acciones para mejorar la seguridad b Porque ellos deben de pagar todos los costos c Para reducir la resistencia a estos programas 13 ¿Qué modelo de gestión es utilizado para desarrollar programas de salud ocupacional? a Modelo FODA (Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) b Modelo ABC (Análisis básico de costos) c Modelo PDCA (Planear, hacer, verificar, actual) 14 ¿Por qué es importante implementar la tecnología en dichos programas? a Permite automatizar tareas y transmitir información en tiempo real b Elimina la necesidad de inspecciones regulares c Limita la participación de los trabajadores 15 ¿Qué es esencial al identificar riesgos en un programa de salud ocupacional? a Eliminar las medidas de seguridad ya existentes b Imponer políticas sin consultas previas c Implementar acciones correctivas y verificar su eficacia