Icon New game New game

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

Fill in the Blanks

Seminario de Finanzas -Unidad 4 - Semana 8 - Actividad de repaso -Completar

Download the paper version to play

20 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANOOnline version

Seminario de Finanzas -Unidad 4 - Semana 8 - Actividad de repaso -Completar

by POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO EDUCACIÓN VIRTUAL
1

residual de ciclo externas del empleados legalidad sospechosas operaciones procesos identificación riesgo vida control de

El riesgo operativo se define como la posibilidad de que deficiencias en los sistemas de información o controles internos generen pérdidas inesperadas para la entidad . Las causas del riesgo operativo pueden ser diversas , pero se agrupan en internas y . Dentro de las causas internas se encuentran las fallas en personas , sistemas y .

Las etapas de la administración del riesgo operativo son , medición , y monitoreo ; y existen tres matrices que soportan cada una de las etapas . Estas matrices son : matriz de riesgo , evaluación y control ; matriz de riesgo inherente , matriz de .

Por su parte , el sistema de administración del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo se puede sustentar estructural y operacionalmente sobre los modelos y matrices de riesgo operativo . El lavado de activos consiste en darle apariencia a dineros provenientes de actividades ilícitas . Para gestionar este riesgo es importante identificar la etapa en la que se encuentra el negocio y evaluar los factores de riesgo a los que está expuesto . Del mismo modo , es fundamental crear esquemas que permitan identificar las operaciones inusuales y las que realicen las contrapartes contractuales de la compañía . Dentro de las contrapartes contractuales más comunes se encuentran clientes , proveedores , , accionistas y aliados de negocio .

educaplay suscripción