Matching Pairs Voz de nuestros ancestrosOnline version Para promover la identidad nacional y sentido de pertenecia conociendo el origen de nuestras raíces a través de mitos y leyendas; relaciona el título de la leyenda o mito con su relato. by LIA MAHELET SALAZAR DE LA ROSA 1 Unos niños que gustaban de comer mazorcas crudas durante el cuidado de la milpa, un día no regresan a casa. El padre deduce que se convirtieron en coyotes cuando al ir a buscarlos sigue huellas humanas que de pronto ya no eran de personas. Los mayas creen que quien come maíz crudo se vuelve coyote. 2 Un padre molesto por el nacimiento de su hija. Mani, la pequeña niña pide a su madre que la lleve al monte para pedirle a los dioses que la hicieran útil. La sorpresa de todos fue cuando se convirtió en alimento insustituible para los indios de la tribu. 3 En Teotihuacan se reúnen los antiguos dioses para decidir quiénes se sacrificarán por el bien del mundo. La soberbia y cobardía de Tecuciztecatl; la humildad y valentía de Nanahuatzin son protagonistas de este mito. 4 Un pequeño animalito henchido de vanidad se burla de las aves por haber obtenido de cada una de ellas plumas hermosas; el castigo por eso lo hará esconderse en las cuevas. 5 Un muchacho inquieto que llega a cuidar la casa de seres celestiales que provocan la lluvia. Un día al estar solo en la casa, sube a las nubes y causa una tormenta devastadora… 6 Una ceremonia para purificar a los niños y a las plantas y ponerlos bajo la protección de sus ancestros. En esta misma se celebra la fiesta de la cosecha. La leyenda de la Mandioca Los niños que comieron maíz crudo El murciélago El origen del sol y la luna La fiesta del tambor y del elote - Huichol Tajin y los siete truenos - Totonaca