1
Encargada del ascenso de la tierra, es la responsable de que existan continentes y zonas que pueden ser habitadas por seres vivos no acuáticos.
2
Dentro de los relieves geográficos se consideran depresiones al conjunto de accidentes geográficos en los cuales la superficie presenta una disminución brusca de la altura o hundimiento en relación a la situación del resto del entorno, en ocasiones incluso por debajo del nivel del mar.
3
Movimiento que se produce por el fuego acumulado en el interior de la Tierra que da vida a los volcanes.
4
ambién conocido como meseta. Se caracterizan por ser elevaciones planas, muchas de estas formaciones dan origen a valles
5
Es una elevación topográfica. Son las formaciones geológicas más grandes, cuya elevación es superior a los 1000 kilómetros sobre el nivel del mar.
6
Su altura es mínima y sus irregularidades escasas. Muchas de ellas han sido originadas por la corriente de ríos, aunque estas últimas corresponden al tipo de «llanuras aluviales», de igual manera por causa de haber sido parte del fondo marino o de lagos.
7
Es una textura sobresaliente de una superficie. Sin embargo, esta palabra también puede tener otros significados relacionados con el arte y las expresiones dialogales de las personas. Fuente: https://concepto.de/relieve/#ixzz69RrQu2sB
8
Siguen el mismo sentido que las montañas pero su tamaño es considerablemente menor y son menos abruptas.