1
Se trata de un pueblo agustiniano que desapareció antes de la llegada de los conquistadores, por eso no se sabe mucho de esta cultura.
2
Se estima que en el territorio colombiano habitaron al menos 12 culturas precolombinas, cada una con su desarrollo social y cultural y con organizaciones político-administrativas.
3
se refiere a los pueblos que habitaban América antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492, pero aplicado exclusivamente a las antiguas colonias españolas en el continente, lo que hoy conocemos como Hispanoamérica.
5
el pueblo muisca experimentó un fuerte proceso de aculturación, reflejado en la pérdida de aspectos formales de la cultura.
6
(17000 a. C. -7000 a. C)
7
Ubicados en el Eje Cafetero, especialmente en el Quindío, los quimbayas vivían chozas redondas hechas con guadua y los techos de palma.
8
Se ubican en la Sierra nevada de Santa Marta, sus viviendas eran circulares, con techos de palma de montaña y sin ventanas, los pueblos se comunicaban entre sí a través de caminos de piedra.
9
elaboraron piezas en oro utilizando la técnica de la tumbaga
10
En las llanuras inundables y los manglares de la costa del Pacífico, entre Esmeraldas en el Ecuador y Buenaventura en el Valle del Cauca