1.2 Algoritmos, DigF y PseudocOnline version Video de explicación del concepto de algoritmo, características y representación. Diagramas de flujo, Diagramas NS y pseudocódigo. by Fernando Carranza C 1 ¿ El proceso de la programación indica una serie de pasos secuenciales para una programación correcta ? a FALSO b VERDADERO 2 En que requerimientos puntualiza el proceso de la programación Selecciona una o varias respuestas a Velocidad b Procedimentales c Desempeño d Almacenamiento e Tiempo 3 Es la fase de la programación donde se construye el Algoritmo a Fase de Definición del Problema b Fase de Análisis del Problema c Fase de Diseño de la Solución d Fase de la Codificación 4 En esta fase se detectar errores de lógica en el programa y se corrigen a Fase de Compilación y Ejecución b Fase de Prueba y Depuración c Fase de Documentación d Fase de Implementación o producción e Fase de Mantenimiento 5 Cuales de las siguientes características no pertenece a un Algoritmo Selecciona una o varias respuestas a Lo comprende un conjunto de Instrucciones b Las instrucciones son ambiguas c Las instrucciones son ordenadas d Las instrucciones son infinitas e Las instrucciones dan solución a un problema 6 Es la estructura de control que presenta una condición y que permite que las acciones se realicen cero, una o múltiples veces, para después continuar el proceso a Estructuras secuenciales b Estructuras de Selección c Estructuras Iterativas 7 Es la herramienta que permite representar un Algoritmo, lo describe de forma compacta con instrucciones escritas a Diagrama de flujo b Diagrama de Cajas o Chapin c Diagramas Nassi Schneiderman d Pseudocódigo Explicación 1 El proceso indica pasos lógicos y cíclicos, que permiten refinar los requerimientos hacia una programación correcta. 2 El proceso de la programación tiene como objetivo, puntualizar los requerimientos procedimentales, de almacenamiento y técnicos. 3 En la fase de Diseño de la solución, es donde el programador construye mediante pasos lógicos complejos o simples, para el procesamiento de los datos de entrada a la información de salida. 4 En la fase de prueba y depuración, se realiza ejecutando el programa, introducir datos conocidos con salidas esperadas, si los resultados de la ejecución no son los esperados existe un error de lógica en el procedimiento de una instrucción, la cual es ubicada y corregida. 5 Un algoritmo es un Conjunto de instrucciones definidas y no ambiguas, ordenadas y finitas que permiten solucionar un problema, realizar un cómputo, procesar datos o llevar otras tareas. 6 Las estructuras Iterativas, se presentan en secciones cuyas operaciones es necesario que se realicen un reiterado número de veces o realizado bajo una condición determinada. 7 El pseudocódigo es una representación de alto nivel compacta e informal del principio operativo de un programa informático u otro algoritmo. Se compone de instrucciones escritas.