Signos de puntuación IIOnline version Uso de los dos puntos, punto y coma y comillas by Margarita Marlene Villanueva Sánchez 1 ¿Qué enunciado requiere el uso de los dos puntos? Selecciona una o varias respuestas a A) Me gusta todo de ti tu sonrisa tus ojos tu cara. b B) Si me besas me llevas al cielo. c C) Y esa forma tan dulce de hablarme si me besas me llevas al cielo. d D) Si me besas me llevas al cielo siento ser el aire 2 Señale el enunciado que requiere de los dos puntos. Selecciona una o varias respuestas a A) Y de pronto un día de suerte se me hizo conocerte. b B) Y te cruzaste en mi camino ahora creo en el destino. c C) Tenerte por siempre conmigo. d D) Pero más suerte es quererte tanto y que tú sientas lo mismo. 3 ¿En qué enunciado es necesario el punto y coma? Selecciona una o varias respuestas a A) De una relación que no da para más. b B) Cuando llegue a cero todo acabará. c C) Sumas mis errores resto tu bondad. d D) Que nunca hizo falta que no encajará. 4 El enunciado que requiere de dos puntos, coma y comillas es Selecciona una o varias respuestas a A) Te envío las fotos cenando en Marbella. b B) Y así así me recuerdes y tengas presente. c C) Que mi corazón está colgando en tus manos. d D) Marta yo te digo me tienes en tus manos. e E) Cuidado cuidado cuidado mucho cuidado. 5 ¿En qué enunciado se necesita los dos puntos? Selecciona una o varias respuestas a A) Pensaba que yo que yo que yo era el que nunca perdía. b B) El que siempre se llevaba la victoria en el amor. c C) He perdido la batalla he llorado con tus fotos d D) Debo ser honesto esta vez perdí. e E) Cuidado cuidado cuidado mucho cuidado. 6 Requiere de punto y coma. Selecciona una o varias respuestas a A) Al fin yo he sido en tu vida una estúpida más. b B) Que viene corriendo a buscarte cuando ella se va. c C) No sigas hablándome así. d D) Yo hice todo lo que pude no me pidas más. e E) Cuidado cuidado cuidado mucho cuidado. Explicación 1 Se requiere de los dos puntos en el enunciado que anuncia una enumeración: Me gusta todo de ti: tu sonrisa, tus ojos, tu cara. 2 Cuando dos oraciones están relacionadas entre sí, se pueden unir ambas poniendo dos puntos, sin que haya necesidad de usar otro nexo. De esta forma se pueden expresar relaciones de causa-efecto como el enunciado B: Y te cruzaste en mi camino: ahora creo en el destino. 3 El punto y coma se usa para separar períodos sintácticos completos, entre los que existe una estrecha vinculación de significado, por ejemplo, en este enunciado hay relación de contraste entre 'sumas' y 'restas': Sumas mis errores; resto tu bondad. 4 En citas textuales son necesarios los dos puntos y las comillas; en los vocativos se requiere la coma para aislarlos: Marta, yo te digo: «Me tienes en tus manos». 5 Al utilizar los dos puntos, se da énfasis en lo que va a continuación y se crea cierta expectación en el lector. El enunciado que lo requiere es la D: Debo ser honesto: esta vez perdí. 6 Cuando existe una estrecha vinculación de significado y se separan periodos relacionados entre sí, pero que carecen de conjunción. D) Yo hice todo lo que pude; no me pidas más. Yo hice todo lo que pude (así que) no me pidas más.