Matching Pairs PIAGETOnline version Match the columns. by Itandehui Garcia 1 Etapa sensoriomotora 2 Etapa preoperacional 3 Etapa de operaciones concretas 4 Etapa de operaciones formales Es en esta etapa cuando el pequeño desarrolla la capacidad de representación. El niño crea imágenes mentales de la realidad, imita las acciones de los adultos y sus iguales, muestra claros signos de juego simbólico y sus competencias lingüísticas mejoran notablemente. En esta etapa, el niño interacciona con el medio a través de los reflejos innatos que va modificando y perfeccionando por ensayo y error. Según detecta que sus acciones modifican el entorno, se despierta en él una clara intención exploradora. En esta etapa, ante un problema, ya se analiza todas las premisas y se valoran diferentes hipótesis sobre su causalidad o efecto. En esta etapa también es característica la metacognición: la capacidad de poder reflexionar sobre nuestro propio razonamiento. El niño utiliza la lógica para hacer sus inferencias sobre los sucesos y realidades. Esto se debe a que sus conocimientos anteriores se han organizado en estructuras más complejas, unificadas.