Icon New game New game

Sistema aeróbico u oxidativo

Fill in the Blanks

(1)
SISTEMAS ENERGÉTICOS Y SU APLICACIÓN EN EL DEPORTE

Download the paper version to play

26 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    04:55
    time
    100
    score
  2. 2
    Emily(Suka)
    Emily(Suka)
    07:06
    time
    97
    score
  3. 3
    Karina Villamar
    Karina Villamar
    12:25
    time
    84
    score
  4. 4
    Eduardo Espinoza
    Eduardo Espinoza
    22:36
    time
    76
    score
  5. 5
    Leiva Anthony
    Leiva Anthony
    10:04
    time
    70
    score
  6. 6
    11:33
    time
    36
    score
  7. 7
    03:43
    time
    25
    score
  8. 8
    Emily (Suka)
    Emily (Suka)
    06:26
    time
    6
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

Sistema aeróbico u oxidativoOnline version

SISTEMAS ENERGÉTICOS Y SU APLICACIÓN EN EL DEPORTE

by Elizabeth Mendoza
1

energética energética músculo metabólica azúcares muscular oxígeno ejercicio grasas transformar músculos glucógeno esfuerzo energía larga duración físico fuente oxígeno aeróbico energía hepático

Cuando un individuo realiza un a régimen constante ( por ejemplo , corre , camina , pedalea o nada a intensidad uniforme ) y este esfuerzo dura por algunas o por muchas decenas de minutos , la empleada por sus deriva toda de la combinación del con los o también con las .
El mecanismo de producción de la energía que está a la base de estas combinaciones , oxígeno más azúcares , o también oxígeno más grasas , se llama " " .

El es el ingrediente vital que permite el alimento en una fuente de utilizada por el y es imposible sin su empleo desarrollar por prolongados periodos de tiempo .

El sistema aeróbico participa como de forma predominante alrededor de los 2 minutos de ejercicio , siendo la vía de mayor rentabilidad y con productos finales que no producen fatiga . Es la vía más importante en ejercicios de .

Otra limitación importante es la que se refiere a los sustratos energéticos , es decir , a la capacidad de almacenamiento y utilización del y , y a la capacidad de metabolizar grasas y en último extremo proteínas .

educaplay suscripción