Memory Game LOS JUEGOS AUTÓCTONOSOnline version En este juego encontraremos los principales juegos autóctonos de Colombia. by Daniela Araque CANICAS: las canicas acompañan a los niños colombianos desde temprana edad. Estas son pelotas hechas con vidrio de diferentes colores y tamaños. El objetivo de este juego es obtener todas las canicas del oponente. YO-YO:La temática del Yo-Yo es usar la fuerza para realizar movimientos con discos que están conectados por un eje y se mueven gracias a un pedazo de hilo que los une. En los 90’ fue muy popular entre los niños y niñas. FUCHI: Con una pelota pequeña llamada hacky sack, los jugadores intentan no dejar caer la pelota al suelo mientras hacen trucos complejos. Este juego se puede hacer a solas o en grupo. Quien deje caer la pelota, pierde. COCA O BALERO : es un juego con raíces indígenas y consiste en una pelota pequeña hueca que está atada con un hilo grueso a un palo de madera. El objetivo de este juego es tratar de atrapar la pelota con el palo, usando los movimientos de la mano. TROMPO: es un juguete de madera con púa de metal y desde esta punta se enrolla una lienza o cuerda. Después de haber enrollado todo el hilo, el trompo es lanzado con fuerza y técnica para hacerlo girar y girar. Mientras gira los competidores pueden hacer una serie de trucos. El Juego STOP o Basta consiste en que 2 o mas jugadores tomen una hoja horizontalmente y la dividan en varias partes que son: Letra / Nombre / Apellido / Ciudad o país / Animal / Fruta,Comida / Color / ropa,Cosa / Verbo(opcional)/ Total /. PARQUÉS: Los dados son los elementos principales de este juego. Cada jugador lleva las piezas hasta el final, dependiendo de cuánto haya sacado en los dados. Se puede jugar entre 2 o hasta 8 personas. CUATRO, DOCE Y OCHO: Un juego para jugarlo entre amigos, y el objetivo es atrapar al resto de los jugadores con el toque. Quien da el toque, deberá gritar ‘cuatro, ocho y doce’ y mientras toca al adversario por la espalda. Si no logra cantar ‘cuatro, ocho y doce’ rápidamente, deberá atrapar a alguien más.