TzilacatzinOnline version Identificara figuras de la historia de México, relacionadas con la importancia que tenía la vida militar en el imperio mexica. by María Teresa Ortega Soto 1 ¿Cuál era el lema de los Guerreros Cuachiocqueh? Selecciona una o varias respuestas a Prefiero morir de pie, que siempre vivir de rodillas. b Fusílenlo, después averiguamos. c Es un honor morir al filo de la obsidiana,» da como resultado guerreros que desconocían el miedo. 2 ¿Qué características los diferenciaban otros guerreros? Selecciona una o varias respuestas a Llevar insignias en forma de mariposa en sus espadas. b Vestir pieles de grandes felinos. c Adornar con plumas de águila. d Rapar sus cabezas, dejando solo una larga trenza. Pintar su rostro y cabeza mitad azul y mitad rojo o amarillo. 3 ¿Qué ilusión daba la vestimenta que usaban en el campo de batalla? Selecciona una o varias respuestas a Al ser de color amarillo, aparentaban ser antorchas vivas o soles guerreros b Al ser amarillas con azul, representaban una tormenta. c Las piedras que colgaban en su trenza, representaba un alud. 4 ¿En que escuela se preparaban los Guerreros Cuachicqueh? Selecciona una o varias respuestas a Calmécac b Telpochcalli c En el campo de Batalla 5 ¿Cuál era su Dios principal? Selecciona una o varias respuestas a Tlaloc b Tezcatlipoca c Huitzilopochtli d Mayahuel e Tonantzin 6 ¿Cuál era el grado más alto de un Guerrero Cuachicqueh? Selecciona una o varias respuestas a Tlatoani. b Pochteca. c Macehualtzin. d Tlacochcalcatl. 7 ¿Que hacian a los Cuachicqueh que retrocedían en el campo de batalla? Selecciona una o varias respuestas a Los llevaban a un hospital, para curar sus heridas. b Los ofrecían como esclavos, como ofrendas de guerra c Sus mismos compañeros los mataban, porque se consideraba que era un deshonor para todos los guerreros. 8 ¿Quién fue el Guerrero Cuachicqueh mas temido por los españoles? Selecciona una o varias respuestas a Tlahuicole, un héroe tlaxcalteca controvertido. b Tzilacatzin, el guerrero indígena que aterrorizó a los españoles. c Cuitláhuac, el poco recordado hermano de Moctezuma. 9 ¿Los Cuachicqueh formaban parte de las Sociedades Guerreras en México? Selecciona una o varias respuestas a Si. b No.