Matching Pairs Organelos eucariotaOnline version Diferenciar los organelos de las células eucariotas y su función by gabrielita paredes 1 Vacuola 2 Centrosoma 3 Transporte activo en la membrana plasmática 4 Microtúbulos 5 Citoplasma 6 La fluidez de la bica lipídica en la membrana plasmática se da por: 7 Fosfolípido 8 Ribosomas 9 Membrana plasmática 10 Lisosoma 11 Centrosomas y microtúbulos 12 Transporte pasivo en la membrana plasmática Las sustancias entran y salen de la célula de mayor concentración a menor concentración. Sus tipos son: difusión simple y difusión facilitada. Su transporte especial es la ósmosis Tiene una consistencia gelatinosa. Esta formado por citosol y citoesqueleto. Comprende todo el volumen de la célula a excepción del núcleo Compuestas por unas proteínas denominadas tubulinas Se caracteriza por tener una cabeza hidrofílica (afinidad por el agua) y colas hidrofóbicas (no tiene afinidad por el agua) Admite la entrada de nutrientes y elimina los desechos tóxicos para la célula. Formada por una bica lipídica (doble capa de fosfolípidos). Conocido como mosaico fluido Almacena azúcares y agua necesarios para que la célula funcione. En las células vegetales ocupa el 90% del espacio y en las células animales son más pequeñas y existe más de una. Los solutos se transportan de menor concentración a mayor concentración. Realizando un trabajo "hacia arriba". Sus ejemplos más comunes son endocitosis y exocitosis Es el basurero de la célula. Son vesículas intracelulares (similares a diminutas burbujas). Son los encargados de reciclar los desechos celulares La composición fosfolipídica y la naturaleza de las colas hidrofóbicas Forman parte del citoesqueleto de la célula Organiza a los microtúbulos y juntos forman parte del huso mitótico Compuesta por dos subunidades: una pequeña y otra grande. En las células eucariotas son más grandes que en las células procariotas. Su función es síntesis de proteínas y transporte de las mismas.