Icon New game New game

conceptos básicos FRUVER

Crossword Puzzle

(1)
Hola a continuación presentamos los principales términos que usamos en el procesamiento de alimentos, especialmente en el procesamiento de frutas y verduras, te invito a desarrollar el crucigrama leyendo y comprendiendo todos los términos, mucha suertr

Download the paper version to play

Recommended age: 21 years old
13 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    04:23
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Crossword Puzzle

conceptos básicos FRUVEROnline version

Hola a continuación presentamos los principales términos que usamos en el procesamiento de alimentos, especialmente en el procesamiento de frutas y verduras, te invito a desarrollar el crucigrama leyendo y comprendiendo todos los términos, mucha suertr

by CAMILO PAEZ ABRIL
1

Son los principios básicos y prácticas generales de higiene en la manipulación , preparación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte y distribución de alimentos para consumo humano, con el objeto de garantizar que los productos se fabriquen en condiciones sanitarias adecuadas y se disminuyan los riesgos inherentes a la producción.

2

Etapa del proceso en que es posible aplicar medidas de control para prevenir, eliminar o reducir un peligro hasta niveles aceptables

3

Es el proceso mediante el cual se asegura la destrucción de todos los microorganismos vivos que puedan deteriorar la calidad del producto o perjudicar la salud del consumidor mediante el uso de temperaturas controladas

4

. Estas frutas maduran de forma lenta y no tienen cambios bruscos en su aspecto y composición. Presentan mayor contenido de almidón. La recolección se hace después de la maduración porque si se hace cuando están verdes luego no maduran, solo se ponen blandas.

5

es aquel que es capaz de seguir madurando incluso después de haber sido recolectado. Esto es debido fundamentalmente a que este tipo de frutos, independientemente de que ya no estén en la planta, aumentan su tasa de respiración y su producción de etileno, principal hormona responsable del proceso de maduración y envejecimiento del fruto

6

es una consideración Importante de pre cosecha que tendrá gran influencia en la vida de claramente entre madurez fisiológica y comercial

7

Son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno y cuyas principales funciones en los seres vivos son el prestar energía inmediata y estructural

8

Es la perdida de agua en forma de vapor de frutas y hortalizas por la piel.

9

Es el tratamiento fisicoquímico o biológico aplicado a las superficies limpias en contacto con el alimento con el fin de destruir las células vegetativas de los microorganismos que pueden ocasionar riesgos para la salud pública y reducir sustancialmente el número de otros microorganismos indeseables, sin que dicho tratamiento afecte adversamente la calidad e inocuidad del alimento.

10

es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo. Se divide en dos procesos conjugados: catabolismo y anabolismo. Las reacciones catabólicas liberan energía. Las reacciones anabólicas, en cambio, utilizan esta energía liberada para recomponer enlaces químicos y construir componentes de las células

11

es un proceso metabólico que toma como materia prima compuestos como azúcares, almidón y ácidos orgánicos y los somete a degradación oxidativa

12

Es un producto químico procedente del exterior de la célula y que ésta necesita para realizar sus funciones vitales. Éste es tomado por la célula y transformado en constituyente celular a través de un proceso metabólico de biosíntesis llamado anabolismo o bien es degradado para la obtención de otras moléculas y de energía

13

Sinónimo de calidad sanitaria, como concepto que se refiere a aptitud de un alimento para el consumo humano sin causar enfermedad

14

son hortalizas cuyo color predominante es el verde. Sin embargo el uso popular suele extender su significado a otras partes comestibles de las plantas, como hojas, tallos e inflorescencias

15

Todo producto natural o artificial, elaborado o no, que ingerido aporta al organismo humano los nutrientes y la energía necesarios para el desarrollo de los procesos biológicos. Quedan incluidas en la presente definición las bebidas no alcohólicas, y aquellas sustancias con que se sazonan algunos comestibles y que se conocen con el nombre genérico de especia.

16

Estimación de la probabilidad de que ocurra un peligro

17

Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control, regulado por el decreto 60/2002 que trata de las directrices para la aplicación de un sistema de inocuidad alimentaria; sistema que permite centrarse en la seguridad del producto como prioridad más importante.

18

aquellos frutos comestibles obtenidos de plantas cultivadas o silvestres que, por su sabor generalmente dulce-acidulado, por su aroma intenso y agradable, y por sus propiedades nutritivas, suelen consumirse mayormente en su estado fresco, como jugo y/o como postre (y en menor medida, en otras preparaciones), una vez alcanzada la madurez organoléptica, o luego de ser sometidos a cocción

19

Es el producto pastoso, no diluido, ni concentrado, ni fermentado, obtenido por la desintegración y tamizado de la fracción comestible de frutas frescas, sanas, maduras y limpias

20

Es el líquido obtenido al exprimir algunas clases de frutas frescas, maduras y limpias, sin diluir, concentrar o fermentar

18
7
15
6
11
4
12
10
14
2
3
19
20
17
1
16
13
5
9
educaplay suscripción