1
se obtienen directamente de los troncos de los árboles. Se clasifican en duras y blandas
2
: proceden de árboles de hoja perenne; son resinosas, más ligeras, de colores más claros y fáciles de trabajar
3
láminas delgadas de madera colocadas unas sobre otras y pegadas hasta formar un tablero.
4
: se obtienen igual que el papel y el cartón a partir de una pasta formada por fibra de madera y cola
5
proceden de árboles de hoja caduca; son poco resinosas, muy resistentes y difíciles de trabajar
6
Al aire libre, la madera es fácilmente atacada por los hongos, que hacen que se pudra. Para evitarlo, existen barnices contra los hongos, y es conveniente que haya luz y buena ventilación
7
formado por virutas o trozos de madera prensados y unidos con cola, para mejora su aspecto se recubren de plásticos o chapas decorativas
8
La madera arde fácilmente. Cuando no deseemos que se convierta en cenizas, deberemos aplicarle un tratamiento de pintura ignífuga
9
La madera es tenaz, y por eso se usa en material deportivo como los sticks de hockey, los bates de béisbol o las raquetas de tenis
10
La madera es un material ligero. Su densidad es menor que la del agua, y por ello flota (y por eso se usa para construir barcos). Pero la madera es también porosa, y si sus poros se llenan de agua, tendrá mayor peso y podrá hundirse.
11
Es la capa externa, de espesor irregular, que protege la parte interna del tronco
12
: Se debe tener en cuenta el uso que se le va a dar a la madera en sus distintas formas comerciales (listones, tableros, etc.), mediante máquinas dirigidas a distancia por ordenador. El aserrín se puede utilizar para obtener papel o aglomerado
13
: Es el centro del tronco, la madera más vieja, sin humedad, de gran dureza y cohesión. Esta madera se desecha, ya que es propensa a coger enfermedades
14
es un conjunto de capas de papel al que se le da grosor y consistencia comprimiéndolas en húmedo. Se caracteriza por ser más grueso y, por tanto, más resistente y menos fácil de trabajar que el papel
15
Es madera joven, poco lignificada, poco consistente, porosa y con un alto porcentaje de agua. Es madera en formación, por lo que no se aprovecha para fabricar productos
16
Varía mucho según el tipo de madera (según su densidad, su edad, etc.), la estructura y la dirección de ataque. Pero, en general, podemos decir que la madera es poco dura (por lo que se trabaja bien), aunque lo suficiente como para ser resistente y utilizarse así en muebles, casas, barcos,
17
La madera es la parte sólida y rígida que se encuentra bajo la corteza de los troncos de los árboles. Es flexible, aislante y resistente, y sus componentes principales son la celulosa que constituye la base de la madera y la lignina que le proporciona dureza y rigidez. Ha sido utilizada por el ser humano desde antiguo, debido a su abundancia, su facilidad de obtención y sus propiedades
18
Varía de un tipo de madera a otro: puede ser de color blanco (chopo, tilo pino), amarillo (boj), amarillo oscuro o marrón (roble, castaño, peral, encina), rojizo (aliso, caoba), negro (ébano)
19
se obtiene de la corteza del alcornoque. Es un material impermeable, muy ligero y muy buen aislante de la electricidad, el calor y el sonido
20
se obtiene formando una pasta hecha a partir de madera y fibras vegetales (pasta de papel), aplastándola, escurriéndola y secándola. Es fácil de cortar, pegar y doblar, pero tiene poca resistencia y se rompe fácilmente