1
Celebración popular que surgió en la época colonial, los indígenas se disfrazaban de diablo en repudio a la actividad sacerdotal y maltrato de los españoles
2
Momento en el que se recuerdan a los seres queridos que han fallecido, en familia se comparte la colada morada y guaguas de pan
3
Celebración de la costa ecuatoriana, se exhiben caballos de paso y ganado., se expone las habilidades de los jinetes y de las reinas criollas
4
Fiesta celebrada en la ciudad de Ambato, se exhiben los productos agrícolas de la región.
5
En esta celebración se realizan las procesiones del Jesús del Gran Poder y Cristo del Consuelo, se come fanesca al final de la Cuaresma,
6
Fiesta típica celebrada en Latacunga, los personajes principales son el Rey Moro, el ángel, y los Yumbos.
7
Equinoccio de invierno, fecha en la cual el sol está más cerca de la tierra y las comunidades agradecen por la cosecha.
8
Poema o copla, típico de la costa Ecuatoriana, dedicados a comunicar diferentes tipos de mensaje especialmente amorosos.
9
La gente juega en las calles con espuma, agua, harina entre otros, se realizan desfiles.
10
Ciudad donde se celebra el carnaval más famoso del Ecuador.
11
Plato típico de final de semana santa contiene 12 variedades de granos y pescado.
12
Monigote que representa los momentos buenos y malos del año, al dar las 12 se lo incinera para recibir un año cargado de fe y esperanza que está