02. La península Ibérica Online version Repaso de los hechos y etapas principales de la prehistoria en la península Ibérica. by Carlos GUALLART MORENO 1 Señala las opciones correctas: Selecciona una o varias respuestas a Europa fue la cuna de la humanidad. b El Homo antecessor llegó a la Península procedente de África oriental hace un millón de años. c Hace unos 40.000 años una nueva oleada llega a la península Ibérica, procedente del sur de África: homo sapiens sapiens. d El Homo sapiens sapiens es conocido como el Hombre de Neanderthal.. e En la Gran Dolina de Atapuerca se han encontrado los restos del Homo antecessor, quizás los más antiguos de Europa. 2 Selecciona la opción correcta: a El fuego se descubrió hace unos 50.000 años. b El fuego se descubrió hace unos 500.000 años. c El fuego se descubrió hace unos 5.000 años. d El fuego se descubrió hace unos 500 años. e El fuego se descubrió hace unos 5.000.000 años. 3 Selecciona la opción correcta: a El hombre del paleolítico hacía sus herramientas con hierro. b El hombre del paleolítico hacía sus herramientas con madera. c El hombre del paleolítico hacía sus herramientas con sílex. d El hombre del paleolítico hacía sus herramientas con cuarcitas. e El hombre del paleolítico hacía sus herramientas con piedra pulimentada. 4 En el paleolítico, con los huesos de los animales fabrican punzones y agujas, usando como hilo fibras vegetales y animales. a Verdadero b Falso c El hombre del paleolítico hacía sus herramientas con sílex. d El hombre del paleolítico hacía sus herramientas con cuarcitas. e El hombre del paleolítico hacía sus herramientas con piedra pulimentada. 5 Señala las opciones correctas: Selecciona una o varias respuestas a El hombre de Neanderthal apareció hace 90.000 años. b El Hombre de Neanderthal vive en grupos numerosos. c El Neanderthal tiene un cráneo mayor que el hombre actual. d El Hombre de Neanderthal no talla huesos y cuernos. e El Hombre de Neanderthal pinta en las paredes de las cuevas. 6 Señala las opciones correctas: Selecciona una o varias respuestas a El Neanderthal desciende del Homo heidelbergensis. b El Homo heidelbergensis procede del Homo sapiens sapiens. c El Homo antecessor vivió en Altamira (Santander). d El hombre de Cromagnon llegó a la Península Ibérica hace unos 40.000 años. e El hombre de Cromagnon vivió un tiempo con el Neanderthal y acaba por sustituirlo. 7 Señala las opciones correctas: Selecciona una o varias respuestas a El género homo está compuesto de diversas especies. b La evolución no es lineal. c La evolución es un árbol con muchas ramificaciones. d El Cromagnon pintó las paredes de las cuevas. e El hombre de Cromagnon vivió un tiempo con el Neanderthal y acaba por sustituirlo. 8 Señala las opciones correctas: Selecciona una o varias respuestas a Hace unos 10.000 años en algunas regiones de la Tierra se inicia la domesticación de animales y el cultivo de plantas. b El Neolítico llegó a la península Ibérica desde Europa. c Durante el Neolítico las comunidades humanas producen más alimentos, se convierten en sedentarias y su organización social se vuelve más compleja. d En el Neolítico los humanos no hicieron recipientes de cerámica. e En la península Ibérica se decoran las cerámicas, durante el Neolítico, con el caparazón del la concha llamada cardium edule, de ahí el nombre de cerámica cardial. 9 Señala las opciones correctas: Selecciona una o varias respuestas a El uso de los metales marca el paso del Neolítico a la llamada Edad de los Metales. b La primera metalurgia de la Península se encuentra en el yacimientos de Atapuerca, hacia el año 2400 antes de Cristo. c La primera metalurgia de la Península se encuentra en el yacimientos de Los Millares, hacia el año 2400 antes de Cristo. d El uso de los metales marca el paso del Neolítico a la llamada Edad de la Piedra. e En la península Ibérica se decoran las cerámicas, durante el Neolítico, con el caparazón del la concha llamada cardium edule, de ahí el nombre de cerámica cardial. 10 Señala las opciones correctas: Selecciona una o varias respuestas a En el litoral marítimo catalán, florece una industria metalúrgica. b En el litoral marítimo andaluz, florece una industria metalúrgica. c El uso de los metales marca el fin del período Neolítico y el inicio de la Edad de los Metales. d La Edad de los Metales se subdivide en Edad del Bronce, Edad del Cobre y Edad del Hierro. e La Edad de los Metales se subdivide en Edad del Cobre, Edad del Bronce y Edad del Hierro. f En la Edad de los Metales no aparecen objetos de oro y plata como adornos.