1
Una de las tres Parcas, encargada de hacer girar el huso y de estirar al azar el hilo de los destinos humanos.
2
En la mitolog铆a griega, hija de Zeus y de Leda, o de Zeus y de N茅mesis, y mujer de Menelao. C茅lebre por su belleza (representaba el ideal de belleza femenina cl谩sica) fue raptada primero por Teseo y fue liberada por sus hermanos C谩stor y P贸lux. Paris, hijo de Pr铆amo, aprovechando una ausencia de Menelao, la rapt贸 y la llev贸 a Troya. Para recuperarla, Menelao moviliz贸 las tropas aqueas y dio inicio a la guerra de Troya. Tras la muerte de Paris, la hija de Zeus de la que hablamos, se cas贸 con el hermano de Par铆s, De铆fobo.
3
Personificaci贸n del alma. Amante de Eros, 茅ste la llev贸 a un palacio encantado, donde le prometi贸 que su dicha ser铆a eterna, con tal de que no intentara ver el rostro de su amante. Las hermanas de ella le sugirieron que su amante quiz谩s fuese un monstruo. Para salir de dudas, cierta noche encendi贸 una l谩mpara, pero una gota de aceite cay贸 sobre Eros, que se despert贸 y huy贸. Ella qued贸 a merced de Afrodita, quien, envidiosa de su belleza, la oblig贸 a realizar tareas ingratas. Dormida en un sue帽o m谩gico, qued贸 unida a Eros en la inmortalidad. Ella simboliza el destino del alma humana en lucha eterna entre la dualidad del amor humano y el amor divino.
4
Hija de Hiperi贸n y de T铆a. Es la personificaci贸n de la Luna. Se la sol铆a representar como una mujer joven y hermosa que recorr铆a el cielo conduciendo un carro de plata tirado por dos caballos.
5
Cangrejo que, enviado por Hera en socorro de la hidra de Lerna, hiri贸 a Heracles en un pie y fue muerto por el h茅roe. La diosa lo llev贸 al cielo.
6
Dios de los jardines y de las vi帽as, patrono de la ciudad de Lampsaco. Una de las leyendas le hace hijo de Dioniso y de Afrodita. Originariamente, personificaba la fecundidad del suelo; tambi茅n era un dios pastoral que cuidaba de los reba帽os y de las abejas, y mar铆timo. Su imagen itif谩lica se colocaba en la entrada de las propiedades, de las que alejaba los maleficios y aseguraba la prosperidad. Para los romanos, personific贸 la virilidad y el amor f铆sico. Su s铆mbolo era el falo.
7
Uno de los gigantes, hijo de Poseid贸n y de Gea. Viv铆a en el desierto, donde retaba en combate y mataba a los viajeros. Era invulnerable mientras tocaba la tierra. Heracles le venci贸 al levantarle sobre sus hombros.
8
Monstruo de figura de perro con seis cabezas. Personificaba un escollo en el golfo de Messina, situado frente al de Caribdis.
9
Divinidad que personifica el Cielo. En la Teogon铆a de Hes铆odo, es hijo de Gea. Otros poemas lo presentan como hijo de 脡ter. Como esposo de Gea, engendr贸 los titanes, c铆clopes y monstruos. Uno de sus hijos, Crono, se rebel贸 contra 茅l y le cort贸 los test铆culos con una hoz; la sangre de la herida se derram贸 sobre la tierra, fecund谩ndola. La porci贸n de la Tierra que fecund贸 habr铆a sido Sicilia, y Corf煤, la hoz arrojada por Cronos al mar.
10
Drag贸n de cien cabezas que guardaba las manzanas de oro del jard铆n de las Hesp茅rides.
11
Dios de los Infiernos, hijo de Cronos y de Rea. Al vencer los dioses a los Titanes, fue condenado a reinar sobre los muertos.
12
Hija de Acrisio, rey de Argos, y de Eur铆dice. Zeus se uni贸 a ella bajo la forma de lluvia de oro y de esta uni贸n naci贸 Perseo. Su padre la arroj贸 al mar junto con su hijo y las olas les llevaron a la isla de Serifo.
13
Hija de Urano y de Gea. Amada por Zeus, tuvo de 茅l a Afrodita. Identificada con Rea, con Temis o con Latona. Era la diosa de Dodona.
14
La m谩s joven de las Tit谩nidas, hija de Urano y de Gea. De su uni贸n con Oc茅ano nacieron los r铆os y las Oce谩nidas. Personificaba la fecundidad del mar. Hija de Nereo y de Doris, esposa de Peleo y madre de Aquiles, a quien hizo eternamente invulnerable excepto el tal贸n, al ba帽arlo en las aguas de la laguna Estigia.
15
Tit谩nida, hija de Urano y de Gea, diosa de la Ley y la Justicia, y consejera de Zeus, con quien engendr贸 las tres Horas, las tres Parcas, la virgen Astrea y las ninfas del Er铆dano. Junto con su hermana Mnemosine, representaba el poder del esp铆ritu en la 茅poca de salvajismo de los Titanes. Ten铆a templos en Tebas, Corinto, Egina y Trezena. Se le atribuye la invenci贸n de los or谩culos, y ense帽贸 a Apolo los arcanos del arte adivinatorio.
16
Diosa de la salud.
17
Hijo de Cetreo y de Eo y dios del viento sur.
18
Hijo de Zeus y de Ant铆ope y hermano gemelo de Anfi贸n, con quien se cri贸 en las laderas del Citer贸n. Mientras su hermano se dedicaba a la m煤sica, 茅l mostr贸 afici贸n a ocupaciones violentas y manuales, y se convirti贸 en atleta y granero. Despu茅s de haber vengado a su madre en las personas de su t铆o abuelo Lico y la esposa de 茅ste, Dirce, ambos hermanos construyeron Tebas, el hijo de Zeus del que hablamos acarreaba las piedras al son de la flauta de Anfi贸n.
19
Diosa de la fecundidad y de la abundancia. Se la identific贸 con las diosas Rea y Cibeles. Ten铆a un santuario en el Foro.
20
Dios pastoril originario de Arcadia, cuyo culto se extendi贸 por todo el mundo griego. Lleg贸 a convertirse en el dios de la naturaleza, la encarnaci贸n del universo o el Gran Todo de la doctrina neoplat贸nica. En la 茅poca cl谩sica, estuvo considerado como hijo de Hermes y de la ninfa Driop茅, y fue el dios de los campos, de los bosques y de los.