Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Desarrollo físico, psicomotor,

Crossword Puzzle

Las etapas del desarrollo suelen clasificarse en cinco áreas principales: crecimiento físico, desarrollo cognitivo, desarrollo afectivo y social, desarrollo del lenguaje, y desarrollo sensorial y motor.

Download the paper version to play

0 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Crossword Puzzle

Desarrollo físico, psicomotor,Online version

Las etapas del desarrollo suelen clasificarse en cinco áreas principales: crecimiento físico, desarrollo cognitivo, desarrollo afectivo y social, desarrollo del lenguaje, y desarrollo sensorial y motor.

by Brenda Candelario Garcia
1

van más allá de la conservación de la acción: tras descubrir un efecto fortuito de la propia acción, el niño reitera su manipulación del objeto con variaciones.

2

acción originada desde la conducta refleja y que tiende a repetirse sin que exista motivo aparente, una vez que se produce de forma fortuita.

3

Hasta los 4 o 5 años se mantiene la ... de las neuronas motoras.

4

Destreza para mover una parte del cuerpo, ya sea un gran salto o un ligero movimiento del párpado.Estos movimientos se denominan habilidades porque no son automáticos si no aprendidos.

5

El niño en promedio de entre 3 y 6 años de edad, aumenta aproximadamente de 4 a 5 libras

6

Al niño de tres años le encanta correr, saltar, subir y bajar escaleras o ir en triciclo. Ya empieza a disfrutar de actividades más tranquilas, que exigen cierta atención y concentración por su parte.Se prepara para la vida escolar, que muy probablemente ya ha empezado ese año con gran expectación

7

En esta etapa los niños adquieren el lenguaje y aprenden que pueden manipular los símbolos que representan el ambiente.

8

Habilidades físicas que implican movimientos ligeros del cuerpo especialmente de las manos y sus dedos, tales como dibujar, levantar una moneda, etc.

9

El niño es básico para el aprendizaje y desarrollo psíquico posterior por o que deben comenzar desde el nacimiento a estimular al niño en conductas motrices.

10

. Con el desarrollo de habilidades perceptuales y musculares, el niño consigue una creciente de accion.

11

fundamentales se forman durante la segunda etapa, cuando la necesidad de autonomía crea una crisis.

12

es una forma indeseable de autoconciencia, una lesión a la autoestima, producida por la censura y la desaprobación de los demás: por lo tanto, se prueba en evaluaciones externas más que por autoevaluaciones. Es decir, lo que digan los demás es muy importante. Por esto los padres, profesores o niños mayores no deben menospreciar o degradar los logros del niño.

13

es el e procesos de maduración y desarrollo, hacen posible la comunicación humana.

14

se refiere a la ritualización de este periodo como sensatez, la cual tiene que ver con las leyes, reglas, reglamentos, prácticas honradas y formalidad en la vida diaria, es decir, lo que se enseña en los códigos de conducta aceptable. En esta etapa el niño adquiere nuevas capacidades tanto en lo cognoscitivo, lo muscular y locomotor, como una mayor facilidad para interactuar con los demás

15

surgen en esta etapa. Cuando el niño se interesa románticamente en su madre y se dedica activamente a un cortejo primitivo y la niña lo hace con su padre; sin embargo, a diferencia de Freud, Erikson concede un lugar preponderante a las influencias sociales y del ego.

16

INICIATIVA (DETERMINACIÓN)

2
3
4
13
5
6
15
7
9
11
12
14
10
8
16
educaplay suscripción