Icon New game New game

Surgimento de agricultura

Crossword Puzzle

(3)
Estudios Sociales

Download the paper version to play

Recommended age: 13 years old
7 times made

Created by

Ecuador

Top 10 results

  1. 1
    03:00
    time
    57
    score
  2. 2
    03:00
    time
    51
    score
  3. 3
    03:00
    time
    6
    score
  4. 4
    03:00
    time
    0
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Crossword Puzzle

Surgimento de agriculturaOnline version

Estudios Sociales

by Axel Llivipuma
1

Corresponde al crecimiento de las grandes civilizaciones americanas, como la inca o la azteca, que lograron extenderse por grandes territorios y conformaron Estados sumamente organizados.

2

Se establecieron alianzas entre los distintos grupos y hubo un fuerte contacto regional; en algunas zonas hubo actividad comercial a gran distancia. Las aldeas se convirtieron en confederaciones y, bajo el gobierno de un mismo jefe, se estructuraron jerarquías sociales más complejas. De este período datan las culturas Manteño-Huancavilca, del Ecuador, y los chimúes, de Perú.

3

Fue el nombre genérico con el que se denominó a los pueblos ubicados en el Caribe durante la Conquista. Incluía a una diversidad de pueblos con rasgos culturales similares, que se ubicaban desde la Florida hasta el sur de Brasil. En su organización política, cada grupo tenía su líder, y el mando era hereditario. Su economía estaba basada en la agricultura y el comercio entre las islas y el continente.

4

También denominada Muisca, apareció en el siglo VI a. C. y evolucionó hasta que, en el siglo XVI, fue sometida por los españoles. Se ubicó en la actual Colombia, cerca de Bogotá y Tunja. En su máximo punto de desarrollo, se estructuró a manera de una confederación dedicada a la agricultura y la alfarería, de las que nos quedan numerosos vestigios.

5

Etimológicamente significa «indio antiguo», y hace referencia a la llegada de los primeros pobladores de América, que se caracterizaban por ser cazadores nómadas. Su arribo inició aproximadamente hace 13 000 años.

6

Se conformaron las primeras aldeas agrícolas complejas de América. Algunas de ellas son consideradas culturas, como la Olmeca, en Mesoamérica, o la Chavín de Huántar, en Perú. En este período aparecieron la división laboral y las jerarquías sociales en las que la élite religiosa ocupaba un lugar importante. También iniciaron el comercio y el contacto con otras regiones

7

Conocida como la cultura de las cuatro esquinas, se asentó en el sur de EE. UU. Pasó de ser un pueblo seminómada a convertirse en un importante constructor de centros urbanos. Sus pobladores controlaban el suelo y el agua para mejorar la agricultura en la zona desértica.

8

Comenzó hace unos 10 000 años. Se caracterizó porque las poblaciones paulatinamente dejaron de ser nómadas y comenzaron a asentarse en comunidades; construyeron refugios y se inició la domesticación de plantas y animales

2
3
1
6
5
8
7
4
educaplay suscripción