Icon New game New game

El Bienio Progresista y la etapa de la Unión Liberal

Fill in the Blanks

Completa con las palabras que se pueden visualizar a la derecha

Download the paper version to play

Recommended age: 17 years old
27 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    Patri Murillo
    Patri Murillo
    03:22
    time
    100
    score
  2. 2
    07:08
    time
    100
    score
  3. 3
    05:09
    time
    97
    score
  4. 4
    Paula
    Paula
    07:34
    time
    97
    score
  5. 5
    lucero
    lucero
    04:20
    time
    91
    score
  6. 6
    Hugo
    Hugo
    05:26
    time
    88
    score
  7. 7
    josé ssj dios
    josé ssj dios
    11:15
    time
    88
    score
  8. 8
    Marcoswift🎀
    Marcoswift🎀
    06:05
    time
    83
    score
  9. 9
    rodri
    rodri
    05:24
    time
    64
    score
  10. 10
    Maria
    Maria
    06:38
    time
    64
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

El Bienio Progresista y la etapa de la Unión LiberalOnline version

Completa con las palabras que se pueden visualizar a la derecha

by Gehistart Artgeo
1

Con la caída del régimen progresista , los intentaron volver a la política clásica . Tras un breve gobierno de ? Donnell , la reina entregó la presidencia del Consejo de Ministros a , que en el plano político trató de eliminar el progresismo del periodo anterior y volvió a la de 1845 , añadiendo un acta adicional con principios de la de . En el plano económico se continuaron con las leyes anteriores y también en este periodo se aprobó la Ley Moyano ( 1857 ) , que ordenaba el sistema español y establecía los niveles de enseñanza primaria en los municipios , secundaria en las capitales de provincia , universidades en las capitales regionales y doctorado en la universidad central . Mediante esta ley se preveía además hacer gratuita la enseñanza primaria , mientras que la secundaria dependería de las diputaciones . Sin embargo , las continuas disputas internas en los gobiernos moderados , las malas cosechas y la subida del precio del del año 1857 , que unidas a un comercio que desde 1853 se centraba únicamente en las exportaciones , provocaron una crisis que dio lugar a la caída de Narváez y al regreso de ? Donnell y su nueva solución política .

2

Desde 1858 hasta 1863 se impuso la opción política de la Unión , liderada por O ? Donnell , que fue el gobierno más que se dio durante la primera mitad del siglo XIX . El principal objetivo de este partido fue el de lograr mantener el y llevar a cabo nuevas reformas , de tal forma que no se regresara al " 45 " de los , ni a la " revolución " que querían los progresistas . Precisamente durante su gobierno , España vivió una económica sin precedentes en la que se produjo una expansión industrial en Asturias , País Vasco , zonas de Andalucía y Cataluña . Además , se llevó a cabo una importante política de obras públicas ( ferrocarriles , canal de Isabel II en 1858 para abastecer a Madrid , etc . ) . También este gobierno destacó por su política , en la que España participó en expediciones militares fuera de nuestro territorio ( intervención en Indochina , intento de recuperar Santo Domingo , inicio de la guerra con Marruecos e intervención en México ) Los motivos de esta política exterior respondían a una cuestión de prestigio , se trataba de recuperar el de España como potencia internacional , uniéndose al fenómeno imperialista que se vivía en estos momentos en Europa .

3

Desde 1863 hasta 1868 asistimos a los últimos años del reinado de II , caracterizados por la sucesión de numerosos gobiernos moderados y unionistas . Este clima de inseguridad fue agravándose , hasta que el del almirante Topete en Cádiz en 1868 puso fin al reinado de Isabel II . Fueron dos las causas que dieron lugar a la revolución de 1868 : en política los gobiernos moderados de Narváez y González Bravo entre 1866 y 1868 , actuaron muchas veces ignorando la función de las Cortes y contando con el consentimiento de la Reina , llevando a cabo una fuerte como la realizada tras la Noche de San Daniel ( 1865 ) o tras el pronunciamiento de los sargentos del cuartel de San Gil ( 1866 ) .

educaplay suscripción