Icon New game New game

Animales electricos-parte 2

Fill in the Blanks

introducción

Download the paper version to play

Recommended age: 13 years old
0 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

Animales electricos-parte 2Online version

introducción

by Virginia Miranda
1

La de electricidad se debe a un entresijo de neuronales , pues los órganos eléctricos de los están controlados por neuronas medulares entre sí . Gracias a esta interconexión es posible la transmisión de las , así como la activación y la descarga sincrónica de todas las neuronas implicadas , que no es más que una ante una amenaza .

Además de para a sus presas , estas especies utilizan la electricidad para en el océano más oscuro , así como para comunicarse con sus homólogos tanto en ríos como en . En este sentido , cabe puntualizar que la generación de eléctricos en el agua funciona de forma similar a la ecolocación que los murciélagos .

Uno de los más fascinantes es la anguila eléctrica , un animal que surca las aguas del y que es capaz de emitir eléctricas de hasta 850 voltios gracias a sus electrocitos - células especializadas en la de electricidad - .

No obstante , seguramente , el ejemplo más conocido por todos son los que , a diferencia de la anguila mencionada , no son de generar electricidad pero sí de cambios de voltaje por debajo del agua . Estos perciben los cambios como señales eléctricas y ello les permite detectar a sus y depredadores incluso cuando les separan grandes .

educaplay suscripción