Matching Pairs tema 2 almacenajeOnline version Operaciones de almacenaje unidad 2 1325_1 by María Jesús Solís 1 La descarga en los muelles no podrá empezarse... 2 La carta de porte es... 3 Al documento de consumo interno que genera el almacén para detallar las mercancías recibidas, proveedor, cantidades y ubicación asignada en el almacén se le denomina.. 4 La agrupación de productos para ser gestionada de manera unificada se denomina... 5 En el proceso de recepción los encargados de verificar la conformidad cuantitativa y cualitativa de la mercancía recibida es... 6 El octavo paso en la secuenciación de la operación de recepción de mercancías es... 7 Las cuatro fases de la preparación de pedidos son... 8 En las empresas distribuidoras si la mercancía se halla en el almacén y la demanda del cliente se debe ejecutare en corto espacio de tiempo, la tarea será agruparlos. 9 MMA 10 El segundo paso en la secuenciación de una operación de recepción es... 11 El sistema de almacenaje donde cada referencia tiene asignado una ubicación específica se denomina... 12 Al grupaje de mercancías también se le denomina... 13 Los dos tipos de codificación en un almacén son... 14 La colocación de los materiales o componentes de fabricación... 15 Las herramientas de embalado pueden ser... 16 Un documento de consumo interno es el llamado... 17 Es el proceso mediante el cual se reciben las mercancías que han sido demandadas a nuestros proveedores para poder ejecutar nuestra actividad. 18 El objetivo de las empresas de transporte es... 19 Como norma general,.. 20 El sistema de almacenaje donde cada referencia tiene una ubicación asignada en alturas picking, pero cuando ésta esté completa podrá elegirse una ubicación al azar se denomina... 21 Los motivos por los que se puede dar un cuello de botella son... 22 Muchas empresas cooperan y colaboran junto al proveedor para asegurarse que la calidad de los productos solicitados se adecue a lo demandado. A esto se le llama... 23 El cross-docking se define como... 24 La mercancía pesada deberá colocarse en ... El personal de recepción Comprobación de la documentación relativa al transporte. Masa máxima autorizada. Proceder a la revisión de la mercancía recibida. Flejadoras manuales o automáticas, retractiladoras manuales o automáticas, selladoras, precintadoras, etc. Sistema mixto. Grupaje de mercancías. Hasta verificar que el vehículo está inmovilizado. Las cotas más bajas de las estanterías. Un sistema de distribución en el que las mercancías son recibidas en un almacén de tránsito donde no serán almacenadas sino reexpedidas. Picking list Hoja de recepción. Consolidación. Factores humanos, factores mecánicos y fallos organizativos. Optimizar el espacio de carga de los vehículos buscando su rentabilidad y su beneficio. Codificación por estantería y codificación por pasillo. Recepción de mercancía Los muelles no pueden ser abiertos hasta que el vehículo no esté estacionado en él. Un documento elaborado por el transportista donde detalla las unidades de carga transportadas, su peso, volumen, el lugar de carga y el destino final. Sistema ordenado. Preparativos, recorrido, extracción y acondicionamiento. En la preparación de pedidos. Calidad concertada. Deberán disponer de una zona próxima a las líneas de producción y disponer de acceso a las mismas.