Icon New game New game

EL TIEMPO DE LA NARRACIÓN [OG]

Fill in the Blanks

(53)
El tiempo de la narración es el pretérito perfecto simple, ya que responde a la pregunta "¿qué pasó?": salimos, corrimos, llegamos...

Este tiempo verbal se combina con el pretérito imperfecto de indicativo, que usamos para la descripción de personajes y escenas que forman parte del ambiente, del decorado ("Era un día soleado, sin nubes"), o para acciones habituales ("Como cada sábado, nos encontrábamos en la puerta del colegio").

Fácil, ¿verdad? Vamos a comprobarlo con este ejercicio, en el que completaremos los espacios en blanco con el tiempo verbal correspondiente (pretérito perfecto simple o pretérito imperfecto):

Download the paper version to play

Recommended age: 12 years old
149 times made

Created by

Spain
This game is a version of

Top 10 results

  1. 1
    D1B6
    D1B6
    00:28
    time
    100
    score
  2. 2
    D1B4
    D1B4
    00:29
    time
    100
    score
  3. 3
    Aduuuuur
    Aduuuuur
    00:34
    time
    100
    score
  4. 4
    D1B9
    D1B9
    00:49
    time
    100
    score
  5. 5
    D1B5
    D1B5
    00:55
    time
    100
    score
  6. 6
    04:00
    time
    100
    score
  7. 7
    D1A15
    D1A15
    05:20
    time
    100
    score
  8. 8
    D1B19
    D1B19
    06:22
    time
    100
    score
  9. 9
    D1B14
    D1B14
    06:33
    time
    100
    score
  10. 10
    D1B3
    D1B3
    07:19
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

EL TIEMPO DE LA NARRACIÓN [OG]Online version

El tiempo de la narración es el pretérito perfecto simple, ya que responde a la pregunta "¿qué pasó?": salimos, corrimos, llegamos... Este tiempo verbal se combina con el pretérito imperfecto de indicativo, que usamos para la descripción de personajes y escenas que forman parte del ambiente, del decorado ("Era un día soleado, sin nubes"), o para acciones habituales ("Como cada sábado, nos encontrábamos en la puerta del colegio"). Fácil, ¿verdad? Vamos a comprobarlo con este ejercicio, en el que completaremos los espacios en blanco con el tiempo verbal correspondiente (pretérito perfecto simple o pretérito imperfecto):

by David Bilbao
1

Un día el pequeño Claudio ( jugar ) en el zaguán , y por la calle
( pasar ) un hermoso anciano con los lentes de oro , que
( caminar ) encorvado , apoyándose en un bastón , y precisamente delante del portón se le ( caer ) el bastón .
Claudio fue presuroso a recogérselo y se lo ( dar ) al viejo , que le
( sonreír ) y dijo :
? Gracias , pero no me sirve . Puedo caminar muy bien sin él . Si te gusta , tenlo .
Y sin esperar respuesta se ( alejar ) , y ( parecer ) menos encorvado que antes . Claudio permaneció allí con el bastón entre las manos y no
( saber ) qué hacer .
Era ( ser ) un bastón común de madera , con el mango curvo y la punta de hierro , y no se notaba nada más especial . Claudio ( golpear ) dos o tres veces la punta en el suelo , después , casi sin pensarlo ( montar ) a horcajadas el bastón y he aquí que no ( ser ) más un bastón , sino un caballo , un maravilloso potro negro con una estrella blanca en la frente , que se
( lanzar ) al galope alrededor del patio , relinchando y haciendo salir centellas de los guijarros .
Cuando Claudio , un poco maravillado y un poco asustado , ( lograr ) poner el pie en el suelo , el bastón era nuevamente un bastón , y no ( tener ) cascos sino una sencilla punta oxidada , ni crines de caballo , sino el mismo mango encorvado .

educaplay suscripción