1
											
							Estos aminoácidos se asocian a la sensación de bienestar, pues son reguladores de la endorfinas. Entre sus funciones más destacadas se encuentran la reducción del exceso de apetito y la minoración del dolor.
						
					
								
					2
											
							Este aminoácido parece estar implicado en algunos trastornos mentales y físicos: depresión, alteraciones de la conducta, disminución de la masa muscular, etc. Este AA es esencial para la formación de hemoglobina y tejido muscular, y estabiliza y regula el azúcar en la sangre y los niveles de energía. Además, ayuda en la curación de las heridas, la piel y los huesos.
						
					
								
					3
											
							Uno de los aminoácidos más conocidos por los psicólogos, puesto que está implicado en la síntesis de serotonina y melanina. Por tanto, participa activamente en la mejora del estado de ánimo y ayuda a mejorar la calidad del sueño.
						
					
								
					4
											
							Es la unión de ácido aspártico con ATP (trifosfato de adenosina). Está implicada en el proceso de memoria a corto plazo, ayuda a eliminar el amoniaco del cuerpo, disminuye la fatiga y participa en la síntesis de ADN.
						
					
								
					5
											
							Útil en el tratamiento de la anemia debido a su relación con la hemoglobina. Es precursor de la histamina y por tanto se ha empleado para tratar la alergia. Ayuda a mantener el pH adecuado de la sangre y también se ha utilizado para tratar la artritis reumatoide.
						
					
								
					6
											
							Participa activamente en la descomposición de grasas y permite reducir el colesterol en la sangre. Ayuda a prevenir trastornos del cabello, piel y uñas. Es antioxidante y participa en la síntesis de ARN y ADN.
						
					
								
					7
											
							 Aumenta la resistencia y el rendimiento físico y es bueno para la fatiga crónica. Ayuda a proteger el hígado, participa en el metabolismo del ADN y del ARN y mejora el sistema inmunológico.
						
					
								
					8
											
							Comparten muchas de las funciones. Mejora el rendimiento físico y la reduce la fatiga. Es esencial para la síntesis de ADN y del ARN y ayuda a proteger el organismo y mejora el sistema inmunológico.
						
					
								
					9
											
							Permite mantener los niveles normales y constantes de azúcar en la sangre y está involucrado en la fuerza muscular y la resistencia. Esencial para la función gastrointestinal.
						
					
								
					10
											
							Es un antioxidante y protege contra la radiación, la contaminación, la luz ultravioleta y otros fenómenos que causan la producción de radicales libres. Actúa como détox natural, y es esencial para el crecimiento, mantenimiento y reparación de la piel y el cabello.
						
					
								
					11
											
							 Es esencial para la actividad normal del sistema inmune y para la cicatrización de heridas. También participa en la liberación de la hormona del crecimiento e incrementa la liberación de de insulina y glucagón. Disminuye el tamaño de los tumores y es necesaria para la espermatogénesis.
						
					
								
					12
											
							Es un aminoácido precursor de la hormona tiroxina, que está implicada en los procesos metabólicos. mejora el estado de ánimo, el sueño, la claridad del pensamiento, la concentración y la memoria.
						
					
								
					13
											
							Es necesaria para la formación de colágeno y ayuda en la producción de anticuerpos. También es necesaria para el funcionamiento normal del tracto gastrointestinal y puede convertirse en glicina. 
						
					
								
					14
											
							Forma parte de la estructura de la hemoglobina, y es uno de los dos principales neurotransmisores inhibitorios del sistema nervioso.  Participa en la producción de glucagón, que ayuda al metabolismo del glucógeno. 
						
					
								
					15
											
							Es importante para el crecimiento muscular y es una gran fuente de energía para el músculo. Interviene en el metabolismo del azúcar, aumenta el sistema inmunológico mediante la producción de anticuerpos y es esencial para el tejido conectivo.
						
					
								
					16
											
							Componente esencial del cartílago, y por tanto es clave para la salud de las articulaciones, tendones y ligamentos. Ayuda a mantener el corazón fuerte.
						
					
								
					17
											
							Es uno de los 3 aminoácidos de cadena ramificada (BCAA) junto a la isoleucina y valina, que están implicados en la síntesis proteica. Es un potente estimulador de la insulina, es necesario para la cicatrización de las heridas y la curación de huesos. Modula la liberación de encefalinas, que son analgésicos naturales.
						
					
								
					18
											
							Es absorbida de forma activa y es utilizada directamente por el músculo como fuente de energía, por tanto no es procesado por el hígado antes de entrar en el torrente sanguíneo.
						
					
								
					19
											
							Participa en la mejora del sistema inmunológico ayudando en la producción de anticuerpos e inmunoglobulinas y participa en el desarrollo de vaina de mielina. Es necesaria para el crecimiento y mantenimiento del músculo.
						
					
								
					20
											
							Inhibe el desarrollo de los virus dentro del organismo y, como resultado, se utiliza en el tratamiento de los Herpes, así como los virus asociados con el síndrome de fatiga crónica. También ayuda a formar colágeno, el tejido conectivo presente en los huesos, ligamentos, tendones y articulaciones.