Matching Pairs CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIASOnline version RELACIONA LAS SIGUIENTES COLUMNAS by KARINA MEJIA CAMACHO 1 Pueden describirse como el estudio de cómo las personas procesan y documentan la experiencia humana. Los seres humanos hemos utilizado la filosofía, la literatura, la religión, el arte, la música, la historia y el lenguaje para entender y representar nuestro mundo. 2 Son las ciencias en que predominan el conocimiento racional, como ejemplo tenemos la Lógica, Estadística y Matemáticas.- 3 Tienen como objetivo explicar o entender algún aspecto de la vida social de los seres humanos como la política, el derecho, la historia, la economía, o la Sociología, 4 Estudian las propiedades de abstrracciones y de sus relaciones. Dentro de estos objetos abstractos encontramos a los números y las figuras geométricas. 5 Son aquellas ciencias que tienen como objeto de estudio los fenómenos concretos a diferencia de las formales, dentro de los objetos concretos tenemos, el clima, la materia, el comportamiento animal y humano. 6 Esta compuesto por premisas y conclusiones. Las premisas son afirmaciones, son las razones que apoyan a la conclusión. La conclusión es la afirmación que se demuestra mediante premisas. 7 Son ejemplos de ciencias fácticas: 8 Se refiere a los métodos de la recolección, descripción, visualización y resumen de los datos, que pueden ser presentados en forma numérica o gráfica. 9 Es el término que consiste en interpretar los resultados de un estudio desde un punto de vista subjetivo, ajeno al marco teórico que se este utilizando. 10 La herramienta de indagación de esta gran disciplina es la pregunta, y la forma en que justifica sus afirmaciones es la argumemntación. MATEMÁTICAS LA FILOSOFIA ARGUMENTO CIENCIAS SOCIALES Experimentales CIENCIAS FORMALES HUMANIDADES ESTADISTICA CIENCIAS FACTICAS SESGAR