Matching Pairs Conceptos de la revolución Online version Instruccion: relaciona la palabra con su concepto correcto by Torres Melissa 1 Apertura política 2 Populismo 3 Revolución 4 Caudillismo 5 Dictadura 6 Desestatización 7 Desestabilización 8 Partido político 9 Libre expresión 10 Maximato 11 Constitucionalismo Época dentro de la Historia de México en el que gobernaba Plutarco Elías Calles, quién imponía un presidente el cual él manipulaba a su antojo, dentro de la historia se les dio el sobrenombre de “títeres” o “peleles” en las manos del Jefe Máximo. Es un cambio político violento que se realiza desde abajo. Las masas son las protagonistas del aparato estatal y de la sociedad por completo. Alterar o perturbar la estabilidad . «medidas de gobierno populares», destinadas a ganar la simpatía de la población, particularmente si esta posee derecho a voto. Vía la privatización de las empresas públicas y reducción del gasto público. Es el nombre que se le da al proceso de liberalización política desde la dictadura militar que gobernó Brasil. Son asociaciones de interés público que se conducen de acuerdo con ciertos principios e ideas con dos objetivos fundamentales, canalizar y transmitir los intereses y demandas de la población para que sean consideradas en la toma gubernamental. Libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas, ya sea oralmente, por escrito, o a través de las nuevas tecnologías de la información. Sistema de gobierno donde el poder se concentra en una persona a un grupo de personas que no están sometidas a las leyes, el control y separación de poderes característicos de una democracia. Es es esfuerzo por racionalizar el ejército del poder político sometiéndolo a la ley, pretensión que equivale a transformar la fuerza, la coerción, en una facultad regulada por normas jurídicas. Se centra el poder político en una única figura: el caudillo. Este suele ejercer el poder de manera despótica, vertical, y está usualmente vinculado a las artes militares y a la guerra.