Froggy Jumps RETROALIMENTACION CONOCIMIENTO CIENTIFICOOnline version una breve retroalimentación respecto a los temas vistos en el texto de una forma interactiva by Juan diego paredes 1 ¿Cual es la definicion de "teoria"? a Conjunto de reglas, principios y conocimientos acerca de una ciencia, una doctrina o una actividad b enunciados que deducen una respuesta posible de ser verdadera y contrastable c disciplina que estudia un tema en especifico 2 ¿Cuál es la función de la ciencia en la sociedad? a dar consejo a funcionarios políticos y personas de distintos ámbitos de poder b limitar el acceso de distintos conocimientos c dar una posición preferencial en el sistema de conocimientos 3 ¿como se definiría la hipótesis? a manera que se usa para demostrar que una suposición se aprueba o en su defecto, se rechaza. b respuesta de la formulación de un problema científico. Para considerarse válida se usa el método cs. c juicio que se forma de algo por indicios u observaciones 4 ¿Cuál es la diferencia entre presunción e hipótesis? a en la hipótesis se niega rotundamente mientras que en la presunción se acepta sin contraargumentos b presunción es una preposición sin mucha certeza, hipótesis tiene una toma de datos antes para ello c no hay ninguna diferencia 5 ¿Cómo la(s) variable(s) colaboran en una hipótesis? a refuta a la hipótesis mostrando elementos que se relacionan entre si b da una estructura a la hipótesis acercándose a la realidad y los fenómenos de esta. c no se relaciona con la hipótesis, ya que son posibles de medir, controlar y estudiar 6 ¿Cuáles son las 2 definiciones de variable? a definición operacional y definición conceptual b definición cualitativa y definición cuantitativa c definición natural y definición artificial 7 en los tipos de variables se puede clasificar según la función que tiene en la hipótesis, ¿Cuáles son? a dependientes, independientes e intervinientes b dependientes e independientes c independientes, ausentes e intervinientes 8 la segunda clasificación de las variables es por su naturaleza donde Kerlinger la clasifico en atributiva y activa. ¿Cuál es la diferencia? a las atributivas vienen en la naturaleza del ser y son consustanciales; las activas no lo son b las atributivas no pueden ser manipuladas pero si medidas; las activas si pueden ser manipuladas c A y B son correctas 9 En la segunda clasificación Pérez Lugo también dio una forma de clasificarlo. ¿Qué tipo de variable se mide con carácter numero y debe tener una escala? a Cualitativa b Cuantitativa c Ninguna es correcta 10 ¿Cómo se podría definir el tercer tipo de clasificación de variables? (Categórica y Continua) a cantidad de similitud o diferencia de los sujetos y si hay continuidad de la diferencia o similitud b tipo de estudio que se realiza c desarrollo de la hipótesis a lo largo del proceso 11 ¿el cuarto tipo de clasificación de variables es por el método de medición de las variables? a falso b verdadero c 12 el ultimo tipo de clasificación es por el numero de valores que adquieren. ¿Cuál es la definición de politomia? a resultado de la manipulación de las variables b variables que varían sólo en dos valores. c varían en más de dos valores. Pueden ser muchos valores o pocos