Froggy Jumps
Repaso Ética, Sustentabilidad y Responsabilidad SocialOnline version
Esta actividad permite recordar algunos conceptos de la ética ambiental, problemáticas ambientales y gestión ambiental
1
Es lo que distingue a la responsabilidad social empresarial.
2
Es el tipo de responsabilidad social que se asocia al respecto de los derechos humanos y la tolerancia.
3
Se refiere al compromiso que tienen las personas, de una comunidad cuyas actuaciones inciden en el progreso del desarrollo sustentable.
4
El grupo antinuclear Madres Veracruzanas es:
5
Son tipos de movimientos sociales ambientalistas
6
Son ejemplos de eventualidades que han originado los movimientos sociales y ambientales:
7
Son una serie de premisas éticas que contribuyen a la paz mundial.
8
Son elementos abstractos que permiten contar con una actitud y dan dirección a la existencia humana.
9
Son las posturas que contienen distintos fundamentos que explican la conducta humana, ejemplo: Utilitarismos, Eudemonismo, etc.
10
Es el acto realizado por personas sin un sentido moral, por lo tanto carece de sentido y propósito.
11
Es el acto que se contrapone con la conciencia y las normas estipuladas que rigen el acto a evaluar.
12
También denominado acto humano, es propiamente la aplicación de la moral mediante el accionar de los hábitos del ser humano, donde es evidente observar el empleo de la conciencia.
13
Hace alusión a los hábitos que establecen las conductas tanto de hombres como de mujeres, como miembros de un grupo social.
14
Es una ciencia disciplinaria con carácter filosófico
15
Rama de la ética que procura orientarnos hacia una conducta adecuada, de responsabilidad y de cuidado del entorno natural
16
Es uno de rasgos distintivos que distinguen la crisis ambiental actual.
17
Corriente filosófica y social que impulsa la doctrina que todas las situaciones giran en torno al ser humano.
18
Vertiente filosófica, que cuenta con un conjunto de valores morales que considera a la naturaleza como el punto central y percibe que es más importante que el propio ser humano.
19
Filosofía social que atribuye un valor moral a todos los seres vivos, indistintamente de la complejidad de estos.
20
Son las causas principales de los problemas ambientales
21
Es la ley vigente en México encargada de la gestión ambiental:
22
Articulo de la constitución que describe que toda persona en nuestro país tiene derecho a un medio ambiente sano.
23
Instancia gubernamental y administrativa que tiene por objetivo crear y aplicar la política de protección ambiental.
24
Dependencia que hace cumplir la normalidad legal en materia ambiental con el propósito de coadyuvar al desarrollo sustentable
25
Es el documento donde se concreto la expresión de “desarrollo sustentable”
26
Es el desarrollo que conlleva a satisfacer las necesidades de las generaciones presentes, sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades
27
Son algunas de las reuniones que han ocurrido con la temática del desarrollo sustentable.
28
Es el principio que fundamenta el desarrollo sustentable, el cual menciona qué ante el desconocimiento de los efectos de una actividad a realizar por las personas, es preferible no llevarla a cabo
29
Sostiene que ningún evento en el entorno natural o social es independiente o sucede aisladamente; por el contrario, todos los sucesos están interconectados, al afectar a un elemento se perturban otros más
30
Principio que considera que el efecto de las actividades del ser humano no deben exceder ni superar la capacidad de la regeneración propia de los sistemas naturales.
31
Son las dimensiones del desarrollo sustentable
32
Representación de la sustentabilidad que menciona que no se puede sustituir el capital natural y se requiere de este para conservar la vida en el planeta.
33
Es un Objetivo de Desarrollo Sostenible
34
Es el propósito del desarrollo sustentable
35
Es un ejemplo de caso exitoso de sustentabilidad en México
36
Es un instrumento documental que apoya valores y principios éticos de conducta y responsabilidad social.
|