Matching Pairs VALORES Y ANTIVALORESOnline version Los seres humanos no vivimos solos sino en comunidad. Por eso, debemos fomentar principios y valores que nos permitan vivir en sana convivencia. Sería imposible estar en comunidad sin cultivar los valores, entonces no son teorías o asuntos abstractos, sino una realidad presente en nuestras relaciones con los demás. by Esperanza Martínez Guerrero 1 Es la capacidad que tiene una persona de pensar en cómo se siente otra en una determinada situación para tratar de entender por lo que está pasando, cómo actúa y/o porque hace lo que hace 2 Es el esfuerzo que se pone en un proyecto, una meta, un plan, y donde se evidencia constancia e interés en lograrlo de la mejor manera 3 Es la relación de afecto, simpatía y confianza que se establece entre personas que no son familia 4 Se refiere a cuando se brinda ayuda desinteresadamente a los demás sin esperar nada a cambio 5 Indica comportamientos que ponen siempre por encima las necesidades individuales, propias, sobre las de los demás, a un nivel extremo. 6 Se evidencia cuando se refleja placer o indiferencia por el sufrimiento de otros. 7 Es el antivalor que no permite pensar creativa y propositivamente para convencer a una persona de su capacidad de lograr conseguir un objetivo. 8 Es cuando no se valoran los gestos de ayuda o atención que alguien tiene hacía uno, o se menosprecia y demerita lo que se tiene y se olvidan con facilidad las cosas, personas, situaciones u oportunidades que se han recibido. 9 Es la forma en que nos centramos en las cosas positivas y buenas que tenemos y cómo se valoran como tener un lugar donde vivir, una familia, educación, etc.; reconocerlo reduce las emociones negativas 10 Es la cualidad que profesan las personas que ponen cuidado y atención en lo que hacen o deciden, y como tal implica la libertad. Una persona que practica este valor es aquella que está obligada a responder de ciertos actos 11 Es la no reacción frente a una problemática por la que esté pasando una persona, ya sea porque se ignora o porque se responde con desprecio ante su situación 12 Es el comportamiento que habla de egoísmo y la falta de convivencia con otros 13 Se evidencia cuando una persona quiere hacer el mal a otra u otras, actuar de manera negativa buscando generar un daño ya sea por un interés personal o por el simple hecho de hacer el mal. 14 Se refiere a la incapacidad y falta de voluntad de una persona para cumplir con una obligación, compromiso o tarea que asume de forma voluntaria o asignada en cierto lugar o momento 15 Es la forma en que se combinan la empatía y la comprensión frente al sufrimiento de las personas o cualquier ser vivo 16 Es el valor que implica respeto por el otro, sus ideas, prácticas o creencias, aunque sean diferentes a las propias 17 Se evidencia cuando una persona no respeta las ideas u opiniones de los demás si no son iguales a las propias. 18 Permite escuchar a los demás, analizar lo que dicen y ofrecer un buen consejo o alternativa a esa dificultad o situación sobre la que una persona requiere orientación 19 Se da cuando se habla de un tema sin conocerlo o brindando opiniones que no aportan de manera positiva. 20 Es como se representa la tendencia a hacer el bien, ser correcto, se evidencia cuando se es buen ser humano Compasión Indiferencia Crueldad Intolerancia Responsabilidad Empatía Gratitud Ignoracia Perseverancia Irresponsabilidad Ingratitud Sabiduría Amistad Maldad Egoísmo Altruismo El negativismo Bondad Tolerancia Enemistad