1
Recurso que atribuye a cualidades o acciones propias de seres humanos a animales, objetos o ideas abstractas.
2
Repetición de uno o varios sonidos, con frecuencias perceptibles que hacen la expresión más rítmica, la podemos encontrar en adivinanzas o canciones.
3
Contraste, es un recurso que opone dos ideas empleando palabras antónimas o frases de significado contrario, parecidas o de estructura gramatical similar. Ejemplo: Cuando quiero llorar, no lloro, y a veces, lloro sin querer.
4
Esta figura es la protagonista de aumentar o disminuir en exceso cualquier expresión. "Esta lloviendo a cantaros"
5
Consiste en modificar el significado de una palabra o frase al reagrupar de distintas maneras las silabas que la forman. Tiene la finalidad de ocultar el significado y darles varios significados, para hacer más compleja la comprensión.
6
Consiste en asociar un término con otro, cuando hay entre ambos una relación de semejanza. Ejemplo: "Las perlas de tu boca"
7
Figura retórica en la que se enfrentan dos conceptos contradictorios. Ejemplo el frio abrazador
8
Recurso que contiene combinaciones de dos términos yuxtapuestos que se contradicen a primera vista, ejemplo: Altibajo, claro - oscuro...
9
Expresa para dar a entender una idea contraria a la que se expresa, se dice algo no precisamente con las palabras dichas. Un ejemplo es: "NO Si quieres mañana"