Matching Pairs CARÁCTER PALOS FLAMENCOSOnline version Relaciona cada palo flamenco con sus características. by Maria del Carmen Jiménez Cueva 1 TANGO 2 ALEGRÍAS 3 SOLEÁ 4 RUMBA 5 SEVILLANA 6 BULERÍAS 7 ALBOREÁ 8 SEGUIRIYA 9 FANDANGO 10 SAETA De él han surgido otros estilos como la malagueña, granaína, taranta o minera. Se cree que nació del "Jaleo". Es un cante profundo, cargado de sentimientos, jondo. Se cree que deriva de las plañideras, mujeres que eran contratadas en el siglo XIX para cantar en los velatorios. Su nombre se debe a la mezcla entre fiesta, burla y bulla. Es un cante que se interpreta al paso de las procesiones de Semana Santa. Es una especie de oración. Palo flamenco festero, derivado de la rumba guaguancó. Es muy característico el "tiriti tran, tran, tran" antes de empezar el cante para templar la voz. Su patrón rítmico procede de las contradanzas que llevaron a América los esclavos de Santiago de Cuba. Después llegó a Cádiz. Se canta a la novia durante la boda para despedirla de su familia. Se suele bailar en las ferias y romerías andaluzas, con unos pasos marcados y la gracia del braceo.