Froggy Jumps Los Biomas de GuatemalaOnline version Es importante conocer los biomas de nuestro país . by Bety Ramirez 1 Vegetación propia de los climas fríos que comprende musgos, líquenes y algunos árboles enanos. a b c 2 Es una extructura compleja de flora sobre terrenos quebrados y bastante vegetación exuberante de bosques mixtos, donde crecen musgos y helechos. a b c 3 Es una extructura compleja de flora sobre terrenos quebrados y bastante vegetación exuberante de bosques mixtos, donde crecen musgos y helechos. a b c 4 Típico de los valles rodeados por montañas las cuales generan el fenómeno conocido como “sombra de lluvia”, generando zonas secas. a b c 5 Típico de los valles rodeados por montañas las cuales generan el fenómeno conocido como “sombra de lluvia”, generando zonas secas. a b c 6 Aunque es similar a la Selva Tropical Húmeda, presenta niveles mucho más altos de lluvia y humedad atmosférica. a b c 7 Aunque es similar a la Selva Tropical Húmeda, presenta niveles mucho más altos de lluvia y humedad atmosférica. a b c 8 Ejemplo de ecositema de la selva tropical lluviosa. a b c 9 Ejemplo de ecositema de la selva tropical lluviosa. a b c 10 Característico de la vegetación de Norteamérica, donde abundan las coníferas, o plantas que se reproducen por conos. a b c 11 Es un área de tierra extremadamente seca y con escasas precipitaciones. a b c 12 Son biomas propios que están ubicados en los trópicos y son las zonas de transición entre los semidesiertos y las selvas. a b c 13 Este bioma se caracteriza por la presencia de pastos bajos, matorrales y zonas con árboles dispersos o en pequeños grupos. a b c 14 Bosque boreal, es la biocenosis propia del clima de los bosques boreales. Se trata de un bosque de coníferas que soporta condiciones climáticas de frío y bajas precipitaciones a b c