Froggy Jumps MUTUALISMO, SIMBIOSIS Y PROTOCOOPERACIÓNOnline version ¿Estuviste atento a la micro clase?, ven y diviértete aprendiendo con nosotros. by Isabel Ali Cantillo 1 ¿Cuales son los tipos de mutualismo? a Mutualismo facultativo y Obligado b Mutualismo de protocooperación c Mutualismo Simbiótico 2 Es un tipo de Simbiosis poco habitual en la naturaleza, una de las especies se beneficia de la otra, aunque no llegan a perjudicarse, pues no supone ningún problema a la especie “huésped”. Estamos hablando de: a Comensalismo b Parasitismo c Mutualismo 3 Hormigas y pulgones: algunas especies de hormigas, como la hormiga negra protegen rebaños de pulgones que a cambio les facilitan comida y melaza, una sustancia azucarada que es rica en hidratos de carbono. lo anteriormente dicho es un ejemplo de: a mutualismo b Simbiosis c Protocooperación 4 ¿Se puede definir, la protocooperación como una interacción mutualista entre dos organismos que obtienen un beneficio de esta relación? a falso b No sabe no responde c verdadero 5 ANÉMONA DE MAR Y CANGREJO ERMITAÑO la anémona de mar es transportada adherida al caparazón del cangrejo hacia zonas con más alimento y la anémona protege y proporciona alimento al cangrejo. este es un claro ejemplo de: a Protocooperación b Mutualismo c Simbiosis