Matching Pairs adasdsadadOnline version asdasdasdfafafafaffa by ALBERTO ALONSO GAYTAN RUIZ 1 ¿Por cual dimensión enfatizaron los griegos? 2 Cierto o probable: 3 ¿Por quien fue realizada la segunda clasificación de la ciencia y como las clasifico? 4 ¿En que siglo aparece el conocimiento racional? 5 Clasificación de las ciencias factuales: 6 ¿Por quien fue realizada la primera clasificación de las ciencias y como las clasifico? 7 Relativos a objetos de una misma naturaleza 8 En nuestros dias ¿Que se entiende por ciencia? 9 Susceptibles de ser transmitido 10 Sistematizados organicamente: 11 Obtenidos de manera metodica: 12 ¿Como comienza la ciencia? 13 ¿Cuáles son las ciencias formales y las ciencias fácticas? 14 Clasificación de las ciencias culturales: 15 Verificados en su confrontación: 16 Mencione la clasificación de las ciencias formales. 17 Conocimiento racional: 18 ¿Por quien fue realizada la tercera clasificación de la ciencia? 19 ¿Por que dimensión enfatizaron los arabes? Con la mitología y la magia Por que la ciencia exige el uso de la razón Física, biología y las que se dedican a estudiar fenómenos naturales. Las formales manejan ideas sin representación alguna en la realidad y las fácticas si ofrecen información acerca de la naturaleza por que se ocupan de objetos o hechos que existen extramentalmente. Por la teórica Aparece en el siglo V a.c. Objetos pertenecientes a un aspecto de la realidad acerca de los cuales afirman algo de sus propiedades estructurales y racionales. Las afirmaciones que pueden ser sometidos a pruebas de verificación no entran en el ámbito de la ciencia. Sociología y economía y las que se ocupen de los fenómenos culturales. Conjunto de conocimientos racionales, ciertos o probables. Son la lógica y las matemáticas. Que no puede ser mediante lenguaje coloquial, no debe ser lenguaje propio. Por la practica Aristóteles y las clasifico en teóricas, practicas y poéticas. Por Bacon y las clasifico en de memoria, imaginación y de la razón. Mario Bunge y las clasifico en formales y fácticas. Por que no hay realidades absolutas si no solo probabilidades. En la ciencia ningún conocimiento pertenece aislado si no que se incorpora como parte de un sistema. Por que los conocimientos no se adquieren al azar si no mediante reglas lógicas y procedimientos técnicos.