Icon New game New game

ENTREVISTA MOTIVACIONAL

Video Quiz

(5)
En la siguiente actividad reconocerás los conceptos básicos de la entrevista motivacional.
Definición
Objetivo
Proceso
Actitud

Download the paper version to play

Recommended age: 16 years old
11 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    Claudia
    Claudia
    05:27
    time
    100
    score
  2. 2
    Norma
    Norma
    14:36
    time
    100
    score
  3. 3
    16:53
    time
    100
    score
  4. 4
    Jonathan Ruiz
    Jonathan Ruiz
    18:00
    time
    100
    score
  5. 5
    16:11
    time
    50
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

ENTREVISTA MOTIVACIONALOnline version

En la siguiente actividad reconocerás los conceptos básicos de la entrevista motivacional. Definición Objetivo Proceso Actitud

by mir cruz
1

¿Qué es la entrevista motivacional?

Selecciona una o varias respuestas

2

¿Cómo es el encuadre de la entrevista motivacional?

Selecciona una o varias respuestas

3

¿Cuáles son los cuatro procesos de la entrevista motivacional?

Selecciona una o varias respuestas

4

¿Cuáles son los cuatro procesos que conforman la actitud de la entrevista motivacional?

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

Es un método de comunicación colaborativo orientado hacia los objetivos y metas de las personas. Su objetivo es incrementar la motivación hacia al cambio. Puede utilizarse antes de una intervención, a la mitad o al finalizar esta.

La entrevista motivacional tiene una naturaleza flexible, puede tomar lugar en cualquier escenario y puede ser muy breve.

La entrevista motivacional es un estilo de conversación colaborativo que requiere cuatro procesos, los cuales no siempre ocurren serialmente. Así, el primer proceso es generar un vínculo con la persona en cualquier escenario: tener un encuentro; el segundo, focalizar la situación, reconocer el tema importante que se abordará; el tercero, evocar un lenguaje de cambio, es decir, estar atentos a reconocer las palabras o frases que despierten un cambio en el paciente y por último la planificación: qué, cómo, cuándo, dónde, son preguntas que pueden realizarse, siempre y cuando el paciente, tenga los recursos para poder realizar estos cambios.

En el estilo indagador se procura realizar preguntas abiertas, pero sobre todo escuchar activamente las respuestas, evitando dar consejos. El segundo elemento, la actitud aceptante, reconoce la autonomía del paciente , así que se enfatiza la capacidad del paciente para decidir sobre su propia vida. El tercer componente, evocar la información está vinculado con la indagación, pues el paciente debe evocar su fuerza para el cambio a partir del reconocimiento de los valores, percepciones y objetivos. El último componente, buena voluntad o compasión, se refiere a realizar lo mejor para el otro. Así, el terapeuta deberá trabajar con honestidad.

educaplay suscripción