Froggy Jumps Confederación ArgentinaOnline version Confederación Argentina by Ana Videla 1 Rosas gobernó la provincia de Buenos Aires en: a Entre 1829-1832 y 1835-1852 b El régimen rosista fue un Estado republicano de excepción c Todas son correctas 2 Rosas ejerció: a De derecho como gobernador de la provincia de Buenos Aires b De hecho como Primer Magistrado c Todas son correctas 3 Durante el gobierno de Rosas: a Existían instituciones de carácter central b Todas son correctas c Las provincias se mantuvieron unidas solo por el Pacto Federal 4 En lo político Rosas consideraba: a Aceptaba nacionalizar los ingresos de la Aduana de Buenos Aires b Que no era necesario dictar una constitución c Recibió el apoyo de los sectores populares 5 El objetivo principal del régimen rosista: a Nacionalizar la Aduana de Buenos Aires b Dictar una constitución c La construcción de un orden socio político estable 6 Para restablecer el orden Rosas utilizó: a La Sociedad Popular Restauradora b Conocida popularmente como la Mazorca c Todas son correctas 7 Encarnación Ezcurra: a Esposa de Juan Manuel de Rosas b Todas son correctas c Activa defensora de su marido, dirigía la Mazorca 8 Federales de Bolsillo a Se acercaban a la causa por cuestiones económicas b Defendían la causa en lugares públicos c Ademas de servicio ofrecían sus bienes a la causa 9 Legado del régimen rosista: a Supo hacer respetar la independencia política, impidiendo la navegación de los ríos interiores b Acepto que los unitarios dictaran la Constitución c Todas son correctas 10 El Pronunciamiento de Urquiza: a Entre Ríos y Corrientes aceptaron la renuncia de Rosas b Significó un desafío político y la ruptura de relaciones con Rosas c Todas son correctas