Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Mito en el Paleolítico

Fill in the Blanks

¿Qué es un mito?
Los humanos siempre hemos sido creadores de mitos. En las tumbas neandertales se han encontrado armas, herramientas y huesos de animales sacrificados, elementos que sugieren que ya aquellos hombres primitivos tenían algún tipo de creencia en un mundo ulterior parecido al suyo. Es muy posible que los neandertales se contaran unos a otros historias sobre la vida de que disfrutaban sus semejantes después de morir. Sin duda reflexionaban sobre la muerte, a diferencia del resto de las criaturas con que convivían. Los animales ven morir a sus iguales, pero nada indica que se detengan a meditar sobre ello. En cambio, las tumbas neandertales demuestran que cuando esos primeros humanos tomaron conciencia de su mortalidad, crearon una especie de narración paralela que les permitiera entenderla. Todo indica que aquellos primeros hombres, que con tanto cuidado enterraban a sus muertos, suponían que el mundo visible y material no era la única realidad existente. Por tanto, cabe afirmar que desde época muy temprana los seres humanos se han distinguido por su capacidad para concebir ideas que van más allá de su experiencia cotidiana.
Somos criaturas que le buscamos significado a todo. Que sepamos, los perros no pasan horas cavilando sobre la naturaleza canina, no les preocupan las dificultades que afligen a los perros de otras partes del mundo ni intentan enfocar su vida desde una perspectiva diferente. En cambio, los humanos caemos fácilmente en la desesperación, y desde nuestros orígenes inventamos historias que nos permitían situar nuestra vida en un contexto más amplio, que revelaban un patrón subyacente y nos hacían pensar que, pese a todos los deprimentes y caóticos indicios que sugerían lo contrario, la vida tenía un valor y un significado.

Download the paper version to play

Recommended age: 18 years old
8 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

Mito en el PaleolíticoOnline version

¿Qué es un mito? Los humanos siempre hemos sido creadores de mitos. En las tumbas neandertales se han encontrado armas, herramientas y huesos de animales sacrificados, elementos que sugieren que ya aquellos hombres primitivos tenían algún tipo de creencia en un mundo ulterior parecido al suyo. Es muy posible que los neandertales se contaran unos a otros historias sobre la vida de que disfrutaban sus semejantes después de morir. Sin duda reflexionaban sobre la muerte, a diferencia del resto de las criaturas con que convivían. Los animales ven morir a sus iguales, pero nada indica que se detengan a meditar sobre ello. En cambio, las tumbas neandertales demuestran que cuando esos primeros humanos tomaron conciencia de su mortalidad, crearon una especie de narración paralela que les permitiera entenderla. Todo indica que aquellos primeros hombres, que con tanto cuidado enterraban a sus muertos, suponían que el mundo visible y material no era la única realidad existente. Por tanto, cabe afirmar que desde época muy temprana los seres humanos se han distinguido por su capacidad para concebir ideas que van más allá de su experiencia cotidiana. Somos criaturas que le buscamos significado a todo. Que sepamos, los perros no pasan horas cavilando sobre la naturaleza canina, no les preocupan las dificultades que afligen a los perros de otras partes del mundo ni intentan enfocar su vida desde una perspectiva diferente. En cambio, los humanos caemos fácilmente en la desesperación, y desde nuestros orígenes inventamos historias que nos permitían situar nuestra vida en un contexto más amplio, que revelaban un patrón subyacente y nos hacían pensar que, pese a todos los deprimentes y caóticos indicios que sugerían lo contrario, la vida tenía un valor y un significado.

by KAREN ROJANO
1

experiencia reflexionaban capacidad visible situar significado mitos ideas realidad significado humanos historias muerte narración primitivos neandertales mito tumbas contexto historias meditar revelaban valor creencia conciencia

¿ Qué es un ?
Los siempre hemos sido creadores de . En las tumbas se han encontrado armas , herramientas y huesos de animales sacrificados , elementos que sugieren que ya aquellos hombres tenían algún tipo de en un mundo ulterior parecido al suyo . Es muy posible que los neandertales se contaran unos a otros sobre la vida de que disfrutaban sus semejantes después de morir . Sin duda sobre la , a diferencia del resto de las criaturas con que convivían . Los animales ven morir a sus iguales , pero nada indica que se detengan a sobre ello . En cambio , las neandertales demuestran que cuando esos primeros humanos tomaron de su mortalidad , crearon una especie de paralela que les permitiera entenderla . Todo indica que aquellos primeros hombres , que con tanto cuidado enterraban a sus muertos , suponían que el mundo y material no era la única existente . Por tanto , cabe afirmar que desde época muy temprana los seres humanos se han distinguido por su para concebir que van más allá de su cotidiana .
Somos criaturas que le buscamos a todo . Que sepamos , los perros no pasan horas cavilando sobre la naturaleza canina , no les preocupan las dificultades que afligen a los perros de otras partes del mundo ni intentan enfocar su vida desde una perspectiva diferente . En cambio , los humanos caemos fácilmente en la desesperación , y desde nuestros orígenes inventamos que nos permitían nuestra vida en un más amplio , que un patrón subyacente y nos hacían pensar que , pese a todos los deprimentes y caóticos indicios que sugerían lo contrario , la vida tenía un y un .

educaplay suscripción