Matching Pairs Planos y angulacionesOnline version Planos y ángulos cinematográficos by Alejandra Reyes Reyes 1 Ángulo cenital: la cámara se sitúa por encima del personaje y en línea transversal; lo que provoque que dé la sensación de que se mira desde la esquina superior hacia el suelo o lo que haya debajo del personaje. 2 Plano americano: enmarca al sujeto desde aproximadamente la mitad de los muslos hacia arriba. 3 Plano entero: El personaje se muestra de cuerpo entero de la cabeza a los pies, pero la ubicación ya no es el centro de atención. 4 Ángulo picado: la cámara se sitúa por encima del personaje justo al centro y apuntando hacia abajo. Es común emplearlo para hacer que un personaje parezca débil o inferior. 5 Plano general: es la vista amplia y general de un paisaje. Sitúa al personaje de manera pequeña en un espacio inmenso. 6 Plano medio: va de la cintura de un personaje hasta la cabeza. 7 Plano detalle: Encuadra aún más un rostro resaltando más los rasgos faciales o la cámara está muy próxima a un objeto mostrando algún detalle específico. 8 Primer plano: enmarca el rostro del personaje. 9 Ángulo contrapicado: la cámara se sitúa por debajo del personaje justo al centro y apuntando hacia arriba. Su función es dar importancia y poder al personaje. 10 Ángulo nadir: la cámara se sitúa por debajo del personaje y en línea transversal; lo que provoque que dé la sensación de que se mira desde la esquina inferior hacia el cielo o el escenario que está detrás del personaje.