Matching Pairs MUJERES EN LA GESTA LIBERTARIAOnline version Realiza by Edwin Romero 1 Las mujeres mestizas 2 Kurusa Llawi 3 Juana Azurduy 4 Las mujeres indígenas 5 Las mujeres de élite 6 La mujeres negras esclavas 7 Vicenta Juaristi Eguino Luchó en seis ocasiones contra las invasiones realistas Mujer indígena, esposa de Tomás Katari. Ambos iniciaron la rebelión indígena en el norte de Potosí en el año 1780, una de las más importantes de América en la Real Audiencia de Charcas (hoy Sucre) A causa de la imposición de la encomienda, que destruyó su forma de organización y de vida, quedaron en el abandono y solo como amas de casa. Las mujeres traídas de otro continente y se quedaron como esclavas en el Abya Yala. Eran las esposas de los españoles y criollos, se dedicaban a la conservación de las tradiciones castellanas y al fomento de la religiosidad en la familia. Estaban por debajo de las mujeres criollas, su labor estaba en el ámbito productivo o de servicio fuera de su hogar. Una mujer de posición acomodada que decidió poner su cuantiosa herencia al servicio de la revolución, convirtió su casa en centro de reuniones clandestinas de los patriotas y tuvo un rol importante durante el levantamiento indígena