Froggy Jumps ESPIROMETRIA INCENTIVAOnline version selectivo by Sergio Ottoniel SirÍn Juárez 1 Conocida también como la “TÉCNICA DEL SUSPIRO”. a ESPIROMETRÍA INCENTIVA b ESPIRÓMETRO INCENTIVO c ESPIRÓMETRO POR FLUJO 2 Aparato que actúa como motivador visual, fomentando el esfuerzo del paciente. a ESPIROMETRO POR VOLUMEN b ESPIROMETRO POR FLUJO c ESPIRÓMETRO INCENTIVO 3 El volumen real que el paciente inspiró no se conoce, sólo se puede estimar multiplicando el flujo por el tiempo en que el paciente sostuvo la bola arriba este tipo de espirometro es? a ESPIROMETROS POR FLUJOS b ESPIROMETRO POR VOLUMEN c ESPIROMETRIA INCENTIVA 4 El paciente inhala un volumen pre-fijado, los indicadores se usan para motivar a los pacientes e indican cuando se alcanza el volumen deseado. a ESPIROMETRIA INCENTIVA b ESPIROMETRO POR FLUJO c ESPIRÓMETROS POR VOLUMEN 5 Uno de los objetivos de la espirometria incentiva es? a No fortalece los músculos respiratorios b Disminuye la PAO2 y la PAC02 c Mejorar las capacidades pulmonares 6 Una de las indicaciones de la espirometria incentiva es? a Fortalecer los músculos respiratorios b Promover o mejorar el mecanismo de la tos c Presencia de condiciones que predispongan al desarrollo de atelectasias pulmonares 7 Una de las contraindicaciones de la espirometria incentiva es? a Cirugía torácica/cardiaca b Presencia de atelectasias pulmonares c Pacientes que no pueden ser instruidos o supervisados en el uso apropiado del dispositivo 8 UNO DE LOS REQUISITOS PARA REALIZAR ESPIROMETRÍA INCENTIVA? a < 48 horas después de la cirugía b Frecuencia respiratoria > de 25X´ c Frecuencia respiratoria < de 25X´