Icon New game New game

Membrana plasmática

Froggy Jumps

(6)
Partes de la membrana plasmática

Download the paper version to play

302 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    José Eduardo Melchor García
    José Eduardo Melchor García
    01:12
    time
    100
    score
  2. 2
    01:28
    time
    100
    score
  3. 3
    01:50
    time
    100
    score
  4. 4
    01:59
    time
    100
    score
  5. 5
    Angel Olán
    Angel Olán
    02:17
    time
    93
    score
  6. 6
    02:39
    time
    87
    score
  7. 7
    Esthefania Silva Aquino
    Esthefania Silva Aquino
    01:53
    time
    80
    score
  8. 8
    02:41
    time
    80
    score
  9. 9
    Angélica
    Angélica
    02:44
    time
    80
    score
  10. 10
    Angélica
    Angélica
    02:41
    time
    73
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Froggy Jumps

Membrana plasmáticaOnline version

Partes de la membrana plasmática

by Sophie Sheik
1

Conforman el 55% de la membrana plasmática pueden ser integrales o perfiéricas.

2

Conforman el 25% de la membrana palsmática, son los mas abundantes, tienen un extremo hidrofílico y un extremo hidrofóbico.

3

Son lípidos presentes en las vainas de mielina del sistema nervioso, funcionan como protección, transmisión de señales y como sitios de adhesión para proteínas extracelulares.

4

Son moléculas disueltas en la membrana cuya función es determinar el grado de permeabilidad de ésta ante los componentes hidrosolubles de los lípidos del organismo y controla su fluidez.

5

Son las proteínas que atraviezan (protruyen) la membrana plasmática, son principalmente glucoproteínas.

6

Proteína de tipo integral que se encarga de la difusión del agua y las sustancias hidrosolubles (especialmente iones) extracelular e intracelular.

7

Son proteínas que transortan sustancias a veces en contra del gradiente de concentración (transporte activo) y a veces a favor (difusión facilitada)

8

Son proteínas de tipo moléculas orgánicas que actúan como catalizador de reacciones químicas. Aceleran la velocidad de reacción de un cambio químico específico.

9

Un ejemplo de éstas proteínas son las hormonas peptídicas que no penetran fácilmente en la membrana celular.

10

Son proteínas que se unen solo a la superficie de la membrana, no penetran en ella.

11

Son proteínas de tipo periférico que se encargan de controlar el paso de sustancias a través de poros en la membrana celular.

12

Generalmente se presentan combinados con proteínas (glucoproteínas) o lípidos (glucolípidos).

13

Recubrimiento débil de hidratos de carbono cuya carga negativa permite repeler algunas células y unirse con otras que tengan este mismo recubrimiento (además son componentes para el receptor de la hormona insulina).

educaplay suscripción