Icon New game New game

LA filosofía

Fill in the Blanks

FILOSOFIA Y EDUCACION

Download the paper version to play

Recommended age: 15 years old
0 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

LA filosofíaOnline version

FILOSOFIA Y EDUCACION

by Helmut Pérez
1

LA Y LA EDUCACIÓN .

La filosofía ocupó un lugar eminente en la formación de las clases cuando era parte esencial de ese privilegio el acceso a las formas elevadas de cultura .

DE LA FILOSOFÍA
Una de las funciones que ha venido desempeñando la filosofía es la analítica , que consiste en someter a crítica los criterios y las normas empleadas en las demás disciplinas o en nuestra propia vida cotidiana para establecer la validez y la corrección de nuestros y actos . La otra función es de carácter más bien sintético , consistente en construir sistemas o marcos de ideas para dotar de nuestra praxis . En este sentido , podemos decir que los niños son también filósofos en la medida en que se cuestionan los criterios que la sociedad les proporciona para determinar la validez y la corrección de sus creencias y , y porque están también comprometidos en la de estructuras cognitivas capaces de dotar de significado todo lo que les ocurre en sus vidas .

Así , Podemos señalar que la filosofía tiene directa relación con distintos ámbitos como son : el " desarrollo de una conciencia de sí mismo " , el " reconocimiento de la finitud humana " , " la formación ética " y el " desarrollo del crítico " , entre otros , propiciando niveles de abstracción necesarios para desarrollar una serie de intelectuales que van desde las más simples como caracterizar o comprender hasta analizar y sintetizar . Por esto en muchos casos , el profesor / a de filosofía incentiva el ejercicio de la filosofía , es decir a filosofar , lo que lleva al a crecer en grados de autonomía y .

La filosofía permite el desarrollo del crítico , estimulando al alumno a tener un concepto de sí mismo y de compromiso con la . Por ello no podemos olvidar que la función de la filosofía no es dar sino que posibilitar la pregunta acerca del " mundo " y su representación . Esto permitirá que el alumno , desde sí mismo , en torno a los principios que articulan el " cuerpo del conocimiento " en sus distintas disciplinas , es decir la filosofía permite la reflexión sobre la entendida como un proceso compuesto por el arte , la literatura , la ciencia , etc .

La filosofía se ha preocupado por clarificar significados , analizar conceptos , cuestionar los criterios que hacen que un enunciado sea , establecer las leyes que determinan la validez de una implicación lógica o de un argumento , analizar la estructura formal de los procesos de investigación , descubrir las consecuencias que puede tener para la vida mantener unas creencias u otras . También se ha ocupado del análisis de las ideas regulativas que orientan nuestro , nuestra acción y nuestra búsqueda y creación de sentido , verdad , bondad y .

educaplay suscripción