Ecosistemas de México 3/3Online version Manglares, Arrecifes y Bosques de macroalgas by Mtra. Brenda Fuentes 1 ¿Qué son los manglres? Selecciona una o varias respuestas a Una frágil maraña de vida b Árboles que han evolucionado para sobrevivir en ambientes inundables costeros c Microcosmos silencioso y enigmático d Donde la sal y la falta de oxígeno es imposible para la vida 2 ¿Cuáles servicios ambientales nos ofrecen los manglares? Selecciona una o varias respuestas a Produce 20 toneladas de hojarasca que forma una reserva de carbono 50 veces mayor que un bosque tropical b Alimento para especies pesqueras como: el camarón, la jaiba, el pargo y el robalo c Absorbe el 90% de energía de las olas mitigando el impacto de huracanes d Captura de carbono, pesquerías, protección contra huracanes, filtro de contaminantes y biodiversidad 3 A pesar de que México es uno de los países del mundo con más manglares, es uno de los primeros en la tasa de deforestación ¿En qué se han remplazado los manglares? Selecciona una o varias respuestas a Se talan miles de hectáreas b Reforestación que tardar 1 siglo c Cultivos de camarón, plantaciones agroindustriales o desarrollos turísticos d Cultivos de pescados y hoteles 4 Al ritmo de desforestación actual en 25 años ¿cuánto se habrá perdido de los manglares? Selecciona una o varias respuestas a 30% b 55% c 50% d 30% 5 ¿Qué son los arrecifes? Selecciona una o varias respuestas a Son maravillosos y coloridos ecosistemas marinos b Son de esqueletos rocosos y formas muy definidas c Son ecosistemas vinculados a manglares d Ecosistemas marinos cercanos a las costas, de poca profundidad donde llega la luz solar para su crecimiento 6 ¿Qué tipo de organismos son representativos habita en los arrecifes? Selecciona una o varias respuestas a Peces, medusas y anemonas b Invertebrados (medusas y anémonas), peces y corales c Los corales d Cardúmenes de peces 7 ¿Cuántas especies de corales podemos encontrar en los arrecifes mexicanos? Selecciona una o varias respuestas a 60 especies de corales equivalente al 10% b Es la segunda barrera de arrecife más grande del planeta que se extiende hasta honduras c Ocupan alrededor de 1780 km2 d 600 especies de corales que equivalen al 10% del mundo 8 ¿Qué factores deterioran los arrecifes? Selecciona una o varias respuestas a La acumulación de sedimentos y basura b Porque son sitios de crianza, refugio, alimentación y reproducción de muchas especies de invertebrados y de peces c Porque junto a los manglares ayudan a mitigar fenómenos meteorológicos d La extracción clandestina de corales, construcción de puertos, actividades turísticas no reguladas, basura, aumento de la temperatura de los océanos 9 ¿Con qué otros nombres se conocen los bosques de algas gigantes? Selecciona una o varias respuestas a Altas, ondulantes y delgadas b Bosques de Kelp, bosques de sargazos, bosques laminariales o bosques de macroalgas c En la península de baja california, golfo de México y mar caribe d Bosques del oceano 10 ¿De qué están formados los bosques del Kelp? Selecciona una o varias respuestas a Algas que buscan los rayos solares b Organismos de importancia pesquera c Algas pardas, rojas y verdes de hasta 30 metros de altura 11 ¿Cuál es la fauna representativa de los bosques marinos? Selecciona una o varias respuestas a Lobos marinos, elefante marino del norte, cangrejos, caracoles y peces b Peces y cangrejos c Lobos marinos 12 ¿Qué servicios ambientales nos proveen los bosques de macroalgas? Selecciona una o varias respuestas a Ayudan a mantener la calidad del agua, obtención de nutrientes, fijan el carbono y estabilizan el suelo marino b Obtener medicamentos c Protección de costas d Suplementos alimenticios