1
A través de sus obras literarias, nos han permitido saber que en la sociedad griega existía la propiedad privada de la tierra
2
Eran los objetos más adecuados para usarse como dinero
3
Son todas aquellas mercancías producidas por y para la sociedad en el territorio del país o importadas para satisfacer directamente una necesidad
4
Es el proceso por el que una empresa o individuo entrega sus valores a una entidad financiera para que los custodie y los administre.
5
es la que se expresa en valores.
6
Lo que los vendedores suelen aceptar y los compradores acostumbran usar para pagar bienes y servicios.
7
El derecho de imprimir dinero era un monopolio legal del estado; en la actualidad es ejercido en la mayoría de países
8
Este estaba respaldado por metales preciosos y, en este sentido, era un certificado que le permitía al que lo recibía en el intercambio canjearlo
9
Establece que la moneda “mala” reemplaza lo moneda “buena”
10
Es la actividad económica que aporta valor agregado por creación y suministro de bienes y servicios
11
Permitía que todas las monedas y billetes que circulaban se convirtieran en oro mediante una equivalencia previamente establecida
12
Se define como la capacidad que tiene una empresa para obtener dinero en efectivo.
13
Permitía a cada comunidad complementar lo que producía, intercambiando sus excedentes por aquello que les hacía falta.
14
Ante quien podía ir una persona a exigir el cambio del certificado por una determinada cantidad de oro o de plata