Froggy Jumps Nivel pragmáticoOnline version Participantes: Cuapanteca Sánchez Denis López Hernández Andrea Morales Mejía Tetey Rubio Sánchez Karen Aranza Tena Méndez Ana Yamilet Ana Sofia Tlacomulco Javier by TLACOMULCO JAVIER ANA SOFIA 1 ¿Qué es el lenguaje? a Es un sistema de signos convencionales. b Medio por el cual genera comunicación, de solo manera verbal c Es un recurso que hace posible la comunicación 2 ¿Qué estudia la pragmática? a Estudia como el contexto influye en la interpretación del significado de un mensaje b Estudia la dinámica que existe entre dos palabras en un mensaje recibido c Estudia la practica que se realiza cuando se quiere transmitir una idea 3 En una sola palabra ¿Qué es la pragmática? a Estudio del mundo b Estudio de la dinámica c Estudio del uso del lenguaje 4 ¿Cuáles son los 3 caminos en los que se cruza la pragmática? a 1- Factores de naturaleza social y cultural 2-Factores cognitivos 3- Factores lingüísticos b 1- Factores del mundo 2- Factores orales 3- Factores lógicos c 1- Factores del bosque 2- Factores del lenguaje 3- Factores del bosque 5 ¿Qué es el contexto en pragmática? a Engloba el lugar y momento en el que se encuentran los hablantes, así como la cultura y la sociedad b Momento en el que el hablante escucha la opinión de sus WhatsApps c Utilizar el contexto para relacionarse con todos los padres de familia 6 ¿Cuáles son los ejes de intercambio comunicativo? a Hermandad, cultura, bienestar b Emisor, destinatario, situación y enunciado c social, natural, bimestral 7 Menciona un ejemplo del uso pragmático del lenguaje. a Saludar b Comer c Realizar tareas domesticas 8 ¿Cuántas etapas son del desarrollo pragmático? a 15 etapas b 3 etapas c 5 etapas 9 Menciona 1 aspecto importante que se deben tomar en cuenta en la solución de un problema a La violencia b La comunicación c El estricto *regaño* para dejar pasar dicho conflicto 10 3 Aspectos principales que un docente debe aplicar en la solución de problemas sociales entre niñ@s a Hablar, escuchar e ignorar b Identificar el problema, dar espacio emocional y que generen comprensión entre ellos c Regañar, catigar y solucionar 11 Cual de las siguientes relaciones al hablar tiene mas impacto tiene en el niño a Alumno-maestro b Madre e hijo c amig@s 12 ¿Cuál es La segunda influencia que tienen los niños en el aula? a El no socializar con nadie b Socialización entre el niño con su maestr@ c Socialización que tiene con sus compañer@s