Icon New game New game

Bases craneales

Crossword Puzzle

(1)
Psicología

Download the paper version to play

Recommended age: 17 years old
1 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    02:27
    time
    93
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Crossword Puzzle

Bases craneales Online version

Psicología

by Alejandro Lopez
1

La función de este par craneal es la de mantener el equilibrio y la orientación en el espacio. También se encarga de la función auditiva. Las infecciones, las traumatismos directos, los tumores y las malformaciones congénitas pueden comprometer su función.

2

Es un nervio cuya influencia reside en la lengua y la faringe. Recoge información de las papilas gustativas que están en la lengua y la información sensitiva de la faringe.

3

se conoce como el nervio motor ocular común. La función principal de este par craneal es la de controlar el movimiento ocular. También es el responsable del tamaño de la pupila. En cuanto al origen de este nervio craneal, se origina en el mesencéfalo.

4

Es un nervio motor que, al igual que el vago y glosofaríngeo, interviene en la musculatura de la lengua y en la acción de tragar. Se distinguen cuatro ramas del nervio: meníngea, descendente, tirotiroidea y muscular. A pesar de ello, solo esta última se considera realmente parte del nervio hipogloso.

5

Este par craneal tiene su origen en las células del bulbo olfatorio. Su principal característica distintiva es que es el nervio más corto de los 12 pares craneales y, junto con el nervio óptico, es uno de los dos nervios que no convergen en el tronco del encéfalo.

6

Lleva información sensitiva a la cara, transmite la información a los músculos masticatorios, tensa el tímpano y el velo del paladar y, además, recoge la sensibilidad de la cara y sus mucosas. Para ser más específicos, la información sensorial que conduce son el tacto, el dolor y la temperatura.

7

También conocido como nervio espinal, es un nervio motor y se podría decir que es uno de los más puros. Se encarga de movimiento cefálico y rotatorio por su inervación del músculo esternocleidomastoideo. Por lo tanto, permite la rotación de la cabeza y de los hombros.

8

Se trata de un nervio que, como hemos mencionado antes, consta de funciones motoras. Además, también tiene funciones somáticas. Estos nervios están conectados con el músculo oblicuo superior de ojo, pudiendo hacer que rote y que lo separe del globo ocular.

9

Está compuesto por los axones de las células ganglionares de la retina. Estas llevan la información de los fotorreceptores al cerebro, donde luego se integrará e interpretará. El nervio óptico tiene su origen real en el diencéfalo.

10

El nervio abducens también se le conoce como nervio craneal motor ocular externo y, como su nombre indica, es un nervio motor. Esto lo diferencia del nervio oculomotor y el nervio troclear, ya que como hemos visto estos tienen funciones sensoriales.

11

El nervio tiene su origen en el tronco del encéfalo y se extiende por detrás hasta el nervio motor ocular externo. Se sabe que los traumatismos, los accidentes cerebrovasculares, la parálisis de Bell idiopática, la neoplasia y la meningitis granulomatosa, entre otras cosas, pueden comprometer la función del nervio.

12

interviene en la deglución y, además, manda y transmite señales al sistema nervioso autónomo pudiendo, incluso, ayudar a la regulación de nuestra activación y controlar los niveles de estrés, entre otras funciones.

8
2
6
12
3
4
11
1
10
educaplay suscripción