Icon New game New game

Análisis De Sensibilidad Financiera

Froggy Jumps

4.1 Certidumbre, Riesgo E Incertidumbre
4.2 Concepto De Valor Esperado

Download the paper version to play

1 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Froggy Jumps

Análisis De Sensibilidad FinancieraOnline version

4.1 Certidumbre, Riesgo E Incertidumbre 4.2 Concepto De Valor Esperado

by eduardo Perez
1

Son los hechos económicos conocidos y concretos de los que se dispone de todos sus datos, que cumplen todas las condiciones de definición y reconocimiento como elementos de estados financieros

2

¿Cuándo existe un ambiente de incertidumbre?

3

Supone cuantificar hechos mediante estimaciones para reducir riesgos futuros

4

Supone un hecho externo al sujeto económico, que puede acontecer o no en algún momento determinado

5

Es el riesgo generado por incumplimiento del cliente en transacciones financieras o de un emisor de instrumentos financieros

6

¿Cuál es el riesgo provocado por fluctuaciones de precios y tasas de interés?

7

Es aquel riesgo relacionado con la compraventa de un instrumento que se posee en que sea difícil su liquidación en el mercado y no se obtenga el monto esperado

8

¿Cuál es una de las características más importantes de las inversiones financieras que va a representar un conveniente punto de partida?

9

Es un concepto fundamental en el estudio de las distribuciones de probabilidad

10

¿Qué se obtiene por medio de la esperanza matemática del retorno de los distintos escenarios enfrentados?

11

Esta medida es de gran utilidad en campos de estudio donde existe incertidumbre

12

Herramienta de gestión que permite a las organizaciones predecir los resultados de un proyecto ayudando a comprender incertidumbres, limitaciones y alcances de un modelo de decisión

educaplay suscripción