Fill in the Blanks Hispania visigoda (D)Online version Elementos básicos para conocer el periodo visigodo en Hispania by MONTSERRAT ROVIRA SALVANS 1 Toledo Imperio Galia 507 latín germánicos 589 Regia catolicismo político vándalos romanas conflictos Concilios Ibérica Hispania Roma Recaredo V pactaron Los pueblos procedían del norte y el este de Europa . Desde el siglo III se habían adentrado en el romano y se habían establecido en su territorio . Algunos penetraron por la fuerza , saqueando aldeas y ciudades . Otros , como los visigodos , con para expulsar a otros pueblos germánicos . En el siglo , los visigodos firmaron un pacto con el Imperio romano para expulsar de Hispania a suevos , y alanos . A cambio , se les dio permiso para asentarse en la . Allí , fundaron un reino con capital en Tolosa . En el año , otro pueblo germánico , los francos , derrotó a los visigodos en la batalla de Vouillé . Los visigodos abandonaron la Galia y se asentaron en , donde crearon un nuevo reino con sede en . La población de Hispania estaba adaptada a las costumbres , hablaban latín y la religión mayoritaria era la católica . Los visigodos , por su parte , trajeron a la península costumbres y creencias de origen germánico , aunque con el tiempo adoptaron elementos de la cultura hispanorromana , como el uso del . En el año , el rey abandonó la doctrina cristiana arriana que practicaba su pueblo y se convirtió al . Su conversión y la de los nobles acercó a visigodos e hispanorromanos , pero también redujo la tolerancia religiosa hacia los judíos y los arrianos . Los visigodos implantaron su propio sistema . En él , los reyes eran elegidos por los nobles , lo que solía provocar . El rey era asesorado por el Aula , que era una asamblea de nobles , y por los de Toledo , que eran reuniones de obispos y nobles presididas por el rey .