Icon New game New game

El reinado de Felipe II

Fill in the Blanks

(2)
Selecciona los términos adecuados al contenido de cada párrafo

Download the paper version to play

43 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    06:04
    time
    100
    score
  2. 2
    06:29
    time
    100
    score
  3. 3
    07:10
    time
    100
    score
  4. 4
    09:19
    time
    92
    score
  5. 5
    Master
    Master
    06:36
    time
    79
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fill in the Blanks

El reinado de Felipe IIOnline version

Selecciona los términos adecuados al contenido de cada párrafo

by Ana Bernal
1

madre tribunales territoriales hermano virreyes políticas 1556 Hispánico oposición Emperador impuestos 1581 España V Prudente Lorenzo Felipe audiencias Oceanía secretarios decisión Portugal rey correo Madrid centralizar temáticos Catolicismo Escorial corregidores

Carlos dejo su herencia a su hijo II y a su Fernando que heredó el título de y los territorios de Austria . Esto sucedió en el año .
Felipe II se le conoce con el sobrenombre de el porque dedicaba mucho tiempo a revisar los documentos antes de tomar una que mantenía inflexiblemente .
En el año heredó , por parte de , todas las posesiones de , que eran muy numerosas tanto en América , como en África , Asia y . Felipe II hizo de el centro de su imperio , por eso era conocido con el nombre de Imperio , y estableció la capital en . Posteriormente , la traslado a una localidad cercana : San de El .
Su política se centró en dos grandes temas : en la defensa del y en el intento de la política y aplicar las mismas leyes en todos los territorios . Ambos temas requirieron grandes esfuerzos y contó con mucha .
Gobernar tantos territorios hizo necesario contar con diversas instituciones .
La principal institución política era el , común para todos los territorios . El rey , además de gobernar , dirigía el ejército , la política exterior y gastaba los . Se asesoraba con personas de su confianza llamados . En los territorios donde no estaba el rey lo representaban los que gobernaban en su nombre . Para transmitir con rapidez las órdenes por todos los territorios estaba el mayor . También había consejos formados por nobles que asesoraban al rey . Los consejos servían en cuestiones relacionadas con cada territorio del Imperio . Los consejos le asesoraban en distintos temas ( económicos , religiosos , políticos , etc ) . En las ciudades , el rey estaba representado por los cabezas de los ayuntamientos llamados . Para administrar justicia se crearon unos que representaban al rey y que se llamaban chancillerías o .

educaplay suscripción