Froggy Jumps Rutas metabolicas de los Hidratos de CarbonoOnline version En esta actividad se repasa los principales pasos del metabolismo de hidratos de carbono by Rafael Manjarrez Montes de Oca 1 ¿Cuál de las siguientes estructura pertenece a la glucosa? a b c 2 En el primer paso de la glucólisis aerobia la glucosa es dividida en dos moléculas de ... a Lactato b Piruvato c Acetil-CoA 3 Así se le denomina al paso intermedio entre la glucólisis aerobia y el ciclo de Krebs; en el pasamos del piruvato a la acetil-CoA a Cadena de transporte de electrones b Fosforilación c Descarboxilación oxidativa 4 Este ciclo comienza cuando el oxalacetato se une a la acetil-CoA para formar el citrato a Ciclo de Krebs b Ciclo de Cori c Ciclo de la urea 5 Como resultado del ciclo de Krebs obtenemos las siguientes moléculas, que seguirán a la cadena de transporte de electrones a ADP y ATP b NADH y FADH c H2O y CO2 6 Tiene como objetivo la formación de glucosa a partir de otras moléculas como el oxalacetato, lactato, y glicerol a Vía de las pentosas fosfato b Gluconeogénesis c Glucólisis anaerobia 7 En esta ruta metabólica obtenemos a la ribosa a Vía de las pentosas fosfato b Gluconeogénesis c Glucólisis anaerobia 8 Su principal molécula resultante es el lactato; ocurre cuando no hay suficiente oxígeno en el músculo a Vía de las pentosas fosfato b Gluconeogénesis c Glucólisis anaerobia 9 Su principal objetivo es volver a unir el ADP+P para formar ATP; en el se genera también H2O como resultado final a Cadena de transporte de electrones b Fosforilación c Descarboxilación oxidativa 10 En esta ruta metabólica, el cuerpo almacena moléculas de glucosa en una molécula de mayor tamaño denominada glucógeno a Gluconeogénesis b Glucogenogénesis c Glucogénesis